Durante los próximos cuatro años de la Copa Mundial de Maratones de Patinaje tendrá como sede a la capital del Atlántico.
Noticias Deportes
La Copa Mundial de Patinaje llega a Barranquilla y será su casa durante cuatro años. El anuncio lo hizo La World Inline Cup (Copa Mundial de Maratones de Patinaje) a través de su sitio web.
«La carrera WIC Top Class se llevará a cabo desde 2020 hasta 2023 en la ciudad de Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico en Colombia», dicen apartes del comunicado.
Cabe recordar que Barranquilla cuenta con una gran ventaja en infraestructura deportiva y eso también contó para que la eligieran como sede.
La organización también resaltó la alegría que tienen sus habitantes y el talento de grandes deportistas.
«La ciudad de 365 días de carnaval, de personas prósperas y sonrientes, conocida como el hogar de la Selección Nacional de Fútbol de Colombia. y del campeón mundial de patinaje Alex Cujavante», manifestaron.
De igual forma resaltaron la experiencia de Barranquilla siendo sede de competencias internacionales «como los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Sin duda Barranquilla está muy bien posicionada para organizar un maratón de WIC 2020 y, además, será sede de la final de la Copa América de Fútbol 2020», dijo la organización.
La Copa Mundial de Maratones de Patinaje se disputará en la capital del Atlántico el 24 de mayo del año 2020.
Uno de los primeros en reaccionar fue el medallista mundialista Alex Cujavante, reconocido por la organización como una de las figuras deportivas nacionales más importantes.
A través de su cuenta de Twitter, Cujavante manifestó su emoción por el anuncio de la Copa con sede en Barranquilla.
Es un orgullo por ser parte de la worldinlinecup , pero me llena aun mas de emoción que el patinaje Colombiano disfrute y viva a flor de piel este evento durante 4 años.
?
Que el 2020 sea un año hermoso para el… https://t.co/M7dr54Pr10— Alex cujavante luna (@alcujavante) December 10, 2019
Le puede interesar: El Cali sí puede traer jugadores “baratos” y buenos: El hilo en Twitter que lo demuestra