Noticias Atlántico.
El dueño del animal lo dejó abandonado cuando este se desplomó, porque ya no podía con la pesada carga de la carreta.
Un caso de maltrato animal tiene consternada a la Policía Ambiental y animalistas en Soledad, el abandono de un burro herido y señales de maltrato.
El Grupo de Ambiental y Ecológico de la MEBAR, atendió un llamado de emergencia hecho a a la línea de emergencia 123, porque había irregularidades con un vehículo de tracción animal.

Cuando la patrulla llegó al sitio, en el barrio Percal, en la carrera 14 #53A-24.
«Nos encontramos en estado de abandono un semoviente, en avanzado estado de maltrato, con laceraciones y fatiga», informó la policía.
Según testimonios, «el propietario al ver que el animal cae en vía pública producto del sobrepeso que transportaba, y para no ser judicializado por el delito de maltrato animal, se da a la huida, dejándolo a la suerte».
- Policía lidera entrega de comidas para equinos de tracción animal en Barranquilla
- Los comedores para animales callejeros en Barranquilla, en cuarentena están solos
- La yegua que parió en plena vía publica cuando arrastraba una pesada carreta, en Popayán
Ya se hicieron las coordinaciones para que el burro herido, sea atendido y recuperado.
Luego de el proceso de atención veterinaria, entrará en un proceso de adopción.
Mientras, la carreta fue recogida por el personal de Carabineros quien la utilizará para labores de manteniendo y carga de pasto en el municipio de Malambo.
Maltrato
El procedimiento se dio en atención a la ley 1774 de 2016, ley 84 de 1989.
Sobre el dueño, las autoridades tratarán de ubicarlo.
No tenía autorización para usar al animal para transporte de carga, y además, hay un caso de maltrato animal.
«La policía ambiental recomienda a las personas que observen esta clase de maltrato a animales utilizados para las cargas sobredimensionadas, dar aviso al cuadrante», piden las autoridades.
Con la Ley 1774 de 2016, se penaliza el maltrato animal en Colombia.
En 2019 hubo 68 capturas por delitos asociados al maltrato animal a caninos, felinos y equinos. Y en lo que va corrido del 2020, han sido 18 casos atendidos.
Sin embargo, «por motivo de Covid-19 se encuentran restringidas el inicio de procesos penales en las unidades básicas de redacción».
Aunque, se hacen los procedimientos y se identifica a los maltratadores.