Noticias Caribe
Durante este martes se han presentado fuertes olas de entre 4 y 5 metros de altura.
El huracán sigue generando alertas y consecuencias en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Con fuertes olas, vientos y hasta tormentas eléctricas fortalecidas, el Ideam informó que el fenómeno natural se mantiene categoría 4, por ahora.
At this time in the morning, the major hurricane «Eta» remains category 4. Ideam reports average winds of 32km / h with gusts of 58km / h at San Andrés Island. For Providencia Island average winds of 41km / h. pic.twitter.com/S6tBKbR8ux
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 3, 2020
Precisaron desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales durante la madrugada de este martes 3 de noviembre se reportaron en la isla de San Andrés vientos promedios de 32km/h con ráfagas de 58km/h.
Por su parte, en Providencia los vientos con lluvias de variada intensidad alcanzaron los 41km/h.
El huracán mayor ‘Eta’ llegaría a categoría 5
El pasado domingo 1 de noviembre había alcanzado la categoría de huracán 1 y el lunes ya se encontraba en categoría 4.
El Huracán Eta sigue transitando hacia el occidente del Mar Caribe. Este huracán de categoría mayor está causando fuertes vientos en la Isla de San Andrés y Providencia y en el área marítima.#IdeamEsConfianzaYPrevención pic.twitter.com/o7GWJrRuod
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 3, 2020
«Se ha fortalecido y se espera que suba a categoría 5 en la próximas horas, en San Andrés se han dado vientos promedio de 30 km/h con rachas de hasta 58 km/h y en Providencia, vientos promedio de 50 km/h», precisó Yolanda González, Directora General del Ideam.
Lea también:
- El tiburón martillo que se le apareció a bañistas en playa de San Andrés
-
Navegaron sin rumbo fijo por cerca de dos meses y hoy regresarán a Colombia
Sobre la situación actual de la isla, precisó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que recomienda se deben extremar las medidas de seguridad en actividades náuticas, movilización de embarcaciones, el cierre de playas y mantenerse en lugares seguros.