
Debido a la mala tenencia de los caballos del Tayrona, serán prohibidos los paseos en su lomo, mientras que el empleo que se genera de su uso, está en evaluación para ayudar a las familias de la zona.
Noticias Colombia.
Desde hace hace años varios turistas han estado denunciando el mal trato y pésimas condiciones en las que viven los caballos del Tayrona, se cuestiona no solo a los arrieros y familias que viven de eso, sino a los turistas que hacen los largos recorridos por el parque en su lomo.
Además, el paso de los caballos por este sendero natural ha dejado fuertes daños e impacto ambiental en la zona de recorrido.
Denuncias
Varios vídeos circularon en redes sociales, antes de la pandemia porque se veían flacos, con lesiones, agotados y los espacios donde los tenian no eran adecuados, con la pandemia, la crisis se agudizó.
Los lugareños alegaron que no tenían como alimentarlos ni mantenerlos porque no había turismo.
Finalmente tras años de peticiones, Orlando Molano, director de parques Nacionales Naturales de Colombia, anunció la semana pasada, que este tipo de turismo, quedaba prohibo en el Parque Natural Tayrona.
También hizo saber que están en diálogo sobre la capacitación de los arrieros quienes se convertirán en guías turísticos a raíz de la prohibición de estos animales.
Si no cumple, los arrieros tendrán sanciones advirtió.
De 300 caballos que se venían utilizando para esta labor, solo 40 permanecerán en la zona del parque.
Pese a que hay muchas familias que dependen de este ingreso, los denunciantes expresan que existen maneras de que el Estado pueda crear opciones que no impliquen el maltrato animal.
Los internautas expresan alegría y se muestran conformes con la decisión tomada por el director de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Ya que así los animalejos podrán tener un descanso de esta labor y podrán ser mejor alimentados en otro ambiente.
Las denuncias por mala tenencia, vienen de hace años:
Denuncian que los caballos del Parque Tayrona están flacos y descuidados ??@ParquesOficial ➡ https://t.co/YyGXHpEey3 pic.twitter.com/Cnfcmwztsc
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) March 19, 2019
¿Descontento?
Mientras muchos celebran otros no encuentran el motivo de hacerlo, expresando descontento por la otra realidad de los animales.
Y bien explican que mientras no se encuentren siendo ‘explotados’ en el Parque Tayrona, podrían ser llevados a cumplir actividades a otras zonas de la ciudad.
¡OJO! Al parecer los caballos del parque tayrona serían destinados para el turismos en otros lugares ?? @andreanimalidad @danovislozano pic.twitter.com/KfQN6VqOFY
— Camilo Machado (@02Machus) April 10, 2022
Queridísima senadora @andreanimalidad para cuándo la misma medida en el PNN Tayrona @ParquesColombia allá los caballos siempre están en las peores condiciones y NO son de propiedad de los indígenas del parque, es terrible verlos… https://t.co/b72vn4NXOf
— La Zootecnista Tatuada (@UnaZootecnista) April 7, 2022
Puesto que la finalidad de los caballos era estar en un ecosistema que brindaría tranquilidad hacía ellos, se vuelve a denunciar la explotación de esto mismos.
Desde las cooperativas de arrieros, «actividad que no está permitida» pero que lleva años realizándose, piden capacitaciones para recuperar el ecosistema afectado y para mejorar la tenencia de los caballos.
Uso de caballos en el Parque Tayrona está provocando problemas para la fauna y flora del lugar.
Además, expertos advierten que los senderos de bosque tropical son destruidos por el constante paso de los equinos https://t.co/k1NhZsen6A pic.twitter.com/kSYPQcnGOB
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 28, 2022