La Unimagdalena realizó su primera ceremonia virtual, un hecho histórico para la Institución.
Noticias Caribe.
La Universidad del Magdalena realizó este sábado la primera ceremonia de grados virtual en su historia, en la que 13 jóvenes recibieron sus títulos como médicos.
Sin embargo, la ceremonia de grado en las instalaciones de la institución tuvo como particularidad e innovación, que el robot Lied recibiera los diplomas de cada uno de los graduandos.

Esto como un acto de representación, debido a las medidas que tomó la Institución ante la cuarentena nacional por el coronavirus.
Lea: ‘Guillo’ el mensajero que le entrega los diplomas con alegría y entusiasmo a los graduados de ‘La Norte’
Mientras que, los graduandos participaban vestidos con su uniforme y bata médica de forma virtual, el robot Lied vestido de toga y birrete, transmitía en su pantalla la imagen y la alegría de cada uno de los jóvenes.


Justamente, este resultó ser el momento más emotivo para los jóvenes quienes desde sus casas expresaron palabras de agradecimiento.
Sobre la graduación, el rector Pablo Vera, anunció a través de su cuenta de Twitter que los 13 nuevos médicos van a «sumarse al ejército por la vida que desde clínicas y hospitales en toda Colombia enfrentan el Covid-19«.
Hoy presidimos 1a ceremonia virtual de graduación. 13 nuevos médicos adelantaron sus grados para sumarse al ejército por la vida q desde clínicas y hospitales en toda Colombia enfrentan el #Covid19Colombia. Felicitaciones y muchas gracias por su compromiso con la salud de tod@s. pic.twitter.com/HHDJUzSfSN
— Ing Pablo Vera. Phd (@pverasalazar) April 18, 2020
Entre tanto, algunos familiares compartieron por medio de vídeos publicados en la ceremonia la felicidad por los nuevos profesionales de medicina.
Le sugerimos leer:
- En medio de la cuarentena Policía captura a dos individuos por porte ilegal de armas en Barranquilla
- Crece el número de personas fallecidas por Coronavirus en la Región Caribe
- ¡Auxilio! Niño que sería golpeado por su padrastro estaría en riesgo de morir, en Soplaviento
Por su parte, durante el discurso de la ceremonia el rector indicó que:
«no estamos físicamente, pero afectuosamente siempre van estar en nuestro corazones, lleven el alto el nombre de la universidad».
Asimismo, la directora del programa de Medicina, Karin Rondón Payares señaló que «el objetivo de esta inédita actividad era no dejar pasar un importante momento».