Noticias Antioquia.
El crimen de su progenitor, Rigoberto de Jesús Urán, ocurrió en agosto del 2001, cuando Rigo tenía 14 años de edad.
El reconocido ciclista antioqueño Rigoberto Urán, decidió ir al lugar que hace 20 años le causó el mayor dolor de su vida, donde asesinaron a su padre.
Durante este puente festivo Urán decidió cumplir con un momento que el mismo indica, le ayuda en su estado de resiliencia a pesar del golpe duro que la violencia ejercida por los paramiliatres, le dieron.
El ciclista del Education First, y uno de los más queridos por los colombianos, ha contado algunas veces sobre ese episodio doloroso de su vida.
Llegó hasta Urrao, donde hace dos décadas, los ‘paras’ mataron a su papá y lo tiraron al río.
Lea:
“En Urrao hemos sido víctimas del conflicto armado, aquí estoy con un corazón resiliente donde hace 20 años asesinaron y arrojaron al río a mi papá”, escribió.
Y agregó, “estoy convencido que los Colombianos buenos somos más”.
El crimen de su progenitor, Rigoberto de Jesús Urán, ocurrió en agosto del 2001, cuando Rigo tenía 14 años de edad.
Ese día su papá salió a montar bicicleta pero en la carretera había un retén paramilitar, se lo llevaron a él y dos personas más, para obligarlos a robarse un ganado y luego los mataron, ha contado en entrevistas y su libro, el mismo ciclista.
Después de su mensaje en Twitter, aunque no faltó la polarización política, muchos le escribieron con solidaridad y consideración.
Rigo! Mi familia también fue víctima, pero de la delincuencia común, también, hace 21 años asesinaron a mi padre por robarle dinero mientras iba entrenado a su finca. Todo el daño que vino cuesta arriba en mi familia fue irreparable. Y al igual que tú, con un corazón resiliente.
— Ingrid Beltran (@ingridbeltran89) January 10, 2021
Grande Rigo tú eres el fiel reflejo de lo que es nuestra raza pujante, nuestro campesino, nuestro indígena, nuestro negro que a pesar de todo y contra todo……. muestra su gran corazón.
Cómo hermano tuyo te digo te quiero mucho Rigo y vivo orgulloso de ti.
Grande Rigo!!!!!— Farley Rebellon R (@FarleyRebellon) January 10, 2021
Rigo se como siente, hace 21 años fue el mío lo ultimaron hoy en día 3l gobierno no me han devuelto la finca no les basta con todas las versiones a favor que tengo, no les basta con la muerte de mi padre mi proceso lo han dilatado, mi padre fue asesinado por los paras
— jose Arcadio H (@JoseArcadioHer2) January 11, 2021
Otros twitteros llevaron el debate a otras situaciones del país.
En teoría suena lindo. Esa retórica es bonita. Sin embargo yo cuestiono seriamente ese principio. Si fuésemos más los buenos, algo estaríamos haciendo para parar las masacres, la desigualdad, las violaciones, la injusticia. No somos buenos, somos cómplices con nuestro silencio.
— cesar cuellar (@cacm56) January 11, 2021