A medianoche varias personas resultaron afectadas por el uso de pólvora en la alborada en Medellín, hay un bebé entre los lesionados.
Noticias Medellín.
Al llegar las 12 de la noche la alborada en Medellín arrancoóy con ello los fuegos artificiales dejando como resultado seis personas lesionadas por la utilización de pólvora.
Lea: Antioquia, con más reportes de quemados en Colombia
Son cuatro las personas que resultaron lesionadas durante la medianoche y dos más durante la noche del 30 de noviembre.
De acuerdo con el reporte de las autoridades hay un bebé entre los lesionados y dos adultos sufrieron graves heridas.
«Este menor de un mes de edad se lesiona antes de la medianoche, producto de un volcán, a esta hora se encuentra hospitalizado y con quemaduras en su cuerpo» dijo Rita Almaza, Subsecretaria de salud.
Por su parte, un hombre perdió uno de sus dedos y una mujer quedo sin uno de sus ojos.
Lea además:
Hasta las 5 de la mañana se escuchaba pólvora en Cali con la Alborada
La alborada dejó dos incendios
También, se presentaron emergencias por incendios durante la celebración de la tradicional alborada.
El primero se registró en el barrio La Mansión, donde un globo de helio cae sobre un parqueadero y afecta 8 motos, 37 motos y una vivienda.
En segundo lugar, se atendió en el barrio Manrique, sector Las Granjas, donde dos viviendas resultaron afectadas por las llamas.
Ambas emergencias fueron atendidas de manera eficiente por los Bomberos de Medellín.
Mientras tanto, las autoridades adelantan los operativos de control, ya son 180 kilos de fuegos artificiales incautados y 90 comparendos por manipulación.
Además, de las personas afectadas, centenares de mascotas terminaron afectadas por el ruido y el estrés que genera estos artefactos.
Las cifras de afectados por la polémica alborada en la capital antioqueña. Ya son seis quemados por la utilización de pólvora.
Más en: https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/embdJd4xYY
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 1, 2022
Le puede interesar: Once toneladas de dinamita y otros explosivos ‘robados’ en Uramita en Antioquia