Según lo denunciado por la joven noruega, pero de familia colombiana, ella llegó a Bogotá y viajaba posteriormente a Pereira para pasar tiempo con sus seres queridos. Sin embargo habría recibido un llamativo y extraño requerimiento de una enfermera por «no tener certificado ni prueba negativa de Covid-19».
Noticias Bogotá.
Tremendo escándalo rodea nuevamente a funcionarios del aeropuerto ElDorado, en Bogotá; ahora no se trata de un funcionario de Migración, sino a una enfermera a la que señalan de haber cometido una supuesta estafa.
Aseguran que la mujer habría pedido $500 mil a una turista noruega, pero con raíces colombianas para dejarla ingresar al país; al parecer por «no tener certificado ni prueba negativa de Covid-19».
La historia involucra a una joven noruega de padres colombianos, que de acuerdo a diferentes medios de comunicación y su familia, arribó a Bogotá el pasado 17 de enero y terminó siendo víctima de una presunta extorsión cuando hacia los trámites de ingreso al aeropuerto.
Según los allegados a la víctima, «fue retenida» por una enfermera que revisaba los documentos de sanidad en la zona Migración del puente aéreo.
Allí agregaron que le solicitó los certificados de vacunas Covid-19 o la prueba, documentos que la víctima no portaba y «aprovechó para manifestarle que sin ellos no la podía dejar ingresar».
Según la resolución 1238 de 2022 referente al COVID-19, señala que en inmigración hay que presentar al menos el carné de vacunas con dos dosis o PCR con menos de 72 horas.
Manifestaron que a la joven le dijeron que «la puedo llevar ya mismo a la sala de espera y le quitamos el teléfono, todo».
Pero no fue lo único, pues sumado a esto, le dijeron «le podemos colaborar», contó la madre de la víctima Lorena Granada a Noticias Uno CM&.
Ante la preocupación, la joven le manifestó a la enfermera que estaba abierta a realizarse la prueba, por lo que le pidieron «ir al baño».
«La tumbaron»
Con ese pretexto cuando llegaron al lugar le solicitó 100 dólares, que para ese momento representaban algo más de $500 mil.
Allí le pidió no decir nada porque de hacerlo, «la reportaba con migración».
La víctima manifestó que no tenía dinero, pero la enfermera el ofreció su celular y una cuenta de Nequi para realizar la consignación. Ella no tenía la aplicación, por lo que llamaron al abuelo de la joven: «Me van a deportar si no consignas 500 mil pesos a una cuenta de Nequi».
Después de realizar la consignación, la joven fue escoltada hasta la puerta de embargue con destino a la ciudad de Pereira, hasta ahí todo normal. Tanto que la mujer tuvo «el descaro» de llamar a una tía de la víctima a informar que la joven ya estaba el avión sin problema.
Denunciada por los familiares
Después de la amable llamada de la enfermera, familiares de la víctima decidieron llamar a Policía a denunciar el caso de extorsión, una vez los hombres del Gaula llegan al Aeropuerto ElDorado de Bogotá, los familiares de la joven reciben la llamada de la enfermera con reclamos por la visita inesperada de las autoridades.
«Quiero que ustedes me solucionen lo que están haciendo, yo quise a ayudar a su familiar para que se hiciera la prueba». «Yo ayudo a todo el mundo», habría dicho la enfermera.
Tanta fue la presión que hasta dijo que «el dinero será devuelto a su numero porque esa plata no es mía».
Pronunciamiento de autoridades
Ante estos hechos, la Secretaria de Salud de Bogotá emitió un comunicado rechazando lo sucedido e informando la suspensión de labores de la involucrada.
Cabe resaltar que la mujer no trabajaría sola, habría otros involucrados que también serían retirados de sus puestos.
La denuncia ya se interpuso ante la Fiscalía y el caso será será investigado.
Puede leer :