Noticias Bogotá
Daneidys Barrera Rojas se grabó vandalizando estaciones del TransMilenio y dañando bienes públicos en Bogotá.
Ni seis años ni mil millones de pesos hacen parte de la condena para Epa Colombia, dictada por un juez en Bogotá este viernes, y dicha decisión fue apelada por la Fiscalía que pide una pena más severa.
La sentencia fue: tres años y diez meses y una multa de 25,42 salarios, casi 22 millones de pesos.
A la Fiscalía esta decisión judicial no la satisface.
La juez no aceptó los cargos de instigación a delinquir con fines terroristas, solo daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público.
Así ha sido el caso:
- EPA Colombia se fue a vandalizar Transmilenio
- Lío judicial para Epa Colombia por daños y actos vandálicos en Bogotá
- Niegan orden de captura contra ‘Epa Colombia’
Además, por el tiempo de condena, es excarcelable, es decir, Daneydis Barrera Rojas, ‘Epa Colombia’ no entraría en la cárcel.
#Fiscalía apeló condena de 46 meses de prisión contra Daneidy Barrera Rojas, por daños al mobiliario de Transmilenio, en noviembre de 2019. #Fiscalía considera que procesada incurrió en instigación a delinquir con fines de terrorismo. Procuraduría y víctimas también apelaron.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 14, 2020
Tal vez el golpe mas duro para la influencer es el de no poder acceder a redes sociales.
‘Epa Colombia’ no tiene para pagar 1000 millones por daños a TransMilenio
Daneidy Barrera Rojas, se grabó -en complicidad con su novia futbolista- vandalizando espacios públicos y una estación de Transmilenio en medio de las protestas del 2019 en Bogotá.
El vídeo sirvió de prueba para el proceso que empezó la Fiscalía en su contra.

Hasta ahora, la influencer que se dio a conocer durante le Mundial de la FIFA en 2014 por apoyar a la Selección con su particular vídeo de «epa, epa Colombia», no ha podido declarar ante medios de comunicación.
La soledad de “Epa Colombia”, podría pagar ocho años de cárcel
Muchos apoyan al ente investigador en este proceso, pero otros lo critican y le piden la misma celeridad para que se investiguen otros casos.
Estos son algunos de los comentarios, con opiniones divididas sobre el caso.
- «Pero, tienen engavetas varias pruebas (audios) que vinculan a @AlvaroUribeVel con la compra de votos ¿O me equivoco?».
- «La libertad es el bien más preciado de las personas. Parece que la fiscalía no entiende eso. ¿Instigación para delinquir con fines terroristas? Las tipificaciones y las penas no pueden responder al clamor social, sino a criterios de razonabilidad y proporcionalidad».
- «Un vez más demostrado que la @FiscaliaCol vale huevo en la justicia».
- «Ella debe estar en la cárcel, por eso es que estamos como estamos».