
Muchos extrañaban sus crónicas en la televisión, pero este viernes se confirmó que la poca presencia de Mauricio Gómez en medios se debía una penosa enfermedad de la que no pudo reponerse.
Noticias Caracol.
Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez Hurtado, falleció este viernes en Bogotá a sus 73 años de edad, dejando un legado importante para las crónicas y el periodismo en el país, ese del que en algún momento tuvo que huir por amenazas en medio del conflicto armado, pero al que regreso porque no veía su vida y proyectos fuera de Colombia.
Un hombre que se caracterizó por su rigurisodad a la hora de investigar y presentar a los televidentes o lectores alguna historia.

Gómez, fue director del diario El Siglo, pasó por el Noticiero 24 Horas, y desde 2018 estaba vinculado con Noticias Caracol.
En sus crónicas habló desde temas políticos; denuncias ambientales, gestión empresarial, hasta investigaciones judiciales y sociales.
#ATENCIÓN | Noticias Caracol lamenta informar la muerte de Mauricio Gómez, uno de los periodistas más importantes de la historia reciente de Colombia. El profesional falleció en la ciudad de Bogotá este viernes, 13 de mayo – https://t.co/e3Nl3mMwvN pic.twitter.com/Z8ye9kfCKk
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 13, 2022
Los mensajes de solidaridad con su familia y de aprecio a su persona no han faltado este viernes en Colombia.
Murió Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez Hurtado. Dos periodistas inmensos. De esos que ya quedan muy pocos. Periodismo puro. Sin odio, resentimientos, ni sed de venganza. Sin obsesiones. Un periodista integro. Libre. Paz en su tumba. Gracias por lo que nos enseñaron. Los dos.
— Ricardo Galán (@RicardoGalanO) May 13, 2022
Mauricio Gómez fue un periodista ejemplar. Ejerció el oficio sin estridencias, sin agendas ocultas, anteponiendo honestamente el compromiso con los ciudadanos a sus batallas personales, que también afrontó con valor y convicción. Maestro, vas a hacer mucha falta. pic.twitter.com/Adh6AJTjFu
— Álvaro García (@AlvaroGarciaJ) May 13, 2022
Mauricio Gómez enamoró, fascinó, deleitó con su periodismo riguroso, analítico, puro y verdadero (algo que deben aprender en el día a día los periodistas ya formados y por formarse). Su voz y sus crónicas y reportajes harán una inmensa falta #QEPD
— Nixon A. Carranza P. (@nixoncarranza) May 13, 2022
A Mauricio Gómez lo recuerdo por su impecable narración en el documental #ColombiaVive que resumió la historia del país de 1982 al 2007. Paz en su tumba
— Esneyder Negrete (@esnegrete) May 13, 2022
Sus narraciones sobre diferentes temas y su forma de abordar las entrevistas son valiosas para muchos, en el ejercicio periodístico.
Uno de sus informes más recordados, Colombia Vive, un especial de varios capítulos de la Colombia.