'Tejiendo el Carnaval', la carroza que rinde homenaje a tradiciones de Nariño y que deslumbrará en la senda
El tejido ha predominado en cada etapa de la vida del hombre, especialmente cuando se habla de la cultura nariñense; por ello, Aite y su grupo de artesanos moldean figuras alusivas a esta práctica.

Pericles y las abuelitas tejedoras, serán las figuras principales de esta carroza Tejiendo el Carnaval, que también estará adornada por elementos alusivos al tiempo, a la estética de la mujer.

Noticias: Especial Carnaval de Negros y Blancos en Pasto.

Una de las tradiciones más importantes del departamento de Nariño estará presente en el desfile magno del seis de enero. “Tejiendo el Carnaval” es el motivo que presenta Mario Fernando Aite quien busca ocupar el primer lugar en la modalidad de carroza no motorizada.

Desde tiempos milenarios, el arte de tejer es una costumbre que evoca la sapiencia de los ancestros, la cultura y los símbolos sagrados que son plasmados en diferentes y coloridos materiales.

“Rendimos homenaje a las manos creadoras de los hombres y mujeres que se dedican a este oficio que ha traspasado el límite de tiempo y espacio en nuestra región. Queremos resaltar la tradición que nos hace únicos en el mundo yqué mejor espacio que el Carnaval ”, sostuvo el maestro Mario Aite.

Pericles y las abuelitas tejedoras, serán las figuras principales de esta carroza

 

El tejido ha predominado en cada etapa de la vida del hombre, especialmente cuando se habla de la cultura nariñense; por ello, Aite y su grupo de artesanos moldean figuras alusivas a esta práctica y a los personajes que trazan con detalle y disciplina cada diseño.

“El achichay, como decimos en Pasto cuando hace frío, nos lleva a tener un vestuario acorde al clima; por eso, cada pastuso y nariñense ha portado en su vida una prenda tejida, es decir que todos nos hemos conectado con esta tradición”, agregó el artesano.

Pericles y las abuelitas tejedoras, serán las figuras principales de esta carroza, que también estará adornada por elementos alusivos al tiempo; a la estética de la mujer y a las tradiciones que enriquecen la cultura de Nariño.

La costa pacífica, inspiración para el maestro Homero en su carroza ‘Maravelly: El Barco Fantasma’

El día 6 de enero, cientos de artistas engalanan la senda:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí