Cancelan alerta de Tsunami en la costa peruana tras sismo de magnitud 7.0 en Arequipa
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no informó que hubiera fallecidos tras el sismo. fotos de @Indignadosperú

El sismo, que ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada, causó diversos daños materiales en Arequipa. Según reportes de RPP, cinco fachadas de casas construidas con material de adobe colapsaron en la avenida Túpac Amaru y en el sector de Alto Perú.

Noticias Internacional

En la madrugada de este viernes 28 de junio, un sismo de magnitud 7.0 sacudió el departamento de Arequipa, generando preocupación entre los habitantes y las autoridades del país.

Lea tambíen:

El sismo, que ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada, causó diversos daños materiales en Arequipa. Según reportes de RPP, cinco fachadas de casas construidas con material de adobe colapsaron en la avenida Túpac Amaru y en el sector de Alto Perú. Además, algunos vehículos menores, como mototaxis, también sufrieron daños. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado heridos.

También se registraron deslizamientos de tierra en la Panamericana Sur, lo que afectó la circulación vehicular. La Policía de Tránsito acudió rápidamente al lugar para remover los escombros y restablecer el flujo normal de vehículos.

La Dirección de Hidrografía y Navegación, a través de sus redes sociales, informó sobre la cancelación de la alerta de tsunami. La decisión se tomó después de que el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis evaluara los datos y concluyera que no había riesgo significativo para la costa peruana.

La institución enfatizó que, a pesar de la cancelación, se mantendrán en constante vigilancia para asegurar la seguridad de la población.

Se han reportado 4 heridos debido al terremoto

Según El Indeci y el Minsa informan que se han reportado 4 heridos hasta el momento. El Minsa ha reportado que 3 personas han resultado heridas en Acarí; mientras que la Indeci, en contacto con reporteros del medio regional HBA Noticias, informan de un herido en Atiquipa.

Sin embargo, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, junto con el COER, informa que los heridos son leves y se deben por caídas o tropezones por las personas que salieron corriendo a la calle.

Recomendaciónes de autoridades Peruanas

Ante esta situación, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones a la ciudadanía. Se aconseja tener siempre amano una mochila de emergencia que contenga un botiquín, abrigo, alimentos no perecibles, dinero, artículos de comunicación, y artículos específicos para bebés, infantes, mujeres, adultos mayores y otras necesidades básicas. Además, se sugiere preparar una caja de reserva con artículos de higiene, más alimentos no perecibles, ropa y abrigo.

La respuesta rápida y efectiva de las autoridades peruanas ante este evento demuestra la importancia de la preparación y la vigilancia constante en zonas propensas a desastres naturales.

La comunidad, por su parte, debe seguir las recomendaciones de seguridad y estar siempre lista para enfrentar cualquier emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí