“En este momento en el departamento del Cauca y de Nariño, existen alrededor de 300 vacantes de dragoneantes”, y advierten la necesidad de fortalecer la seguridad en los establecimientos carcelarios ante posibles amotinamientos.
Noticias Pasto.
El sindicato del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, del departamento de Nariño, realizó una denuncia pública a través del canal CNC en Pasto.
Óscar Robayo, presidente de dicho sindicato, indicó que se necesita de manera urgente fortalecer la seguridad de los establecimientos carcelarios.
Además señaló que hay insuficiencia de dragoneantes en estos establecimientos penitenciarios, cundo aumenta el número de internos cada día por la inseguridad y robo indiscriminado han aumentado.
“Nosotros queremos hacer una denuncia pública en contra del Doctor Mauricio Líbano de la Comisión Nacional del Servicio Civil. El cual no quería emitir la lista de elegibles para que el INPEC posesione 642 estudiantes al cargo del dragoneante, que ya superaron todas las pruebas”, explicó en el medio regional CNC.
Añadió que en los establecimientos existen alrededor de 300 vacantes para el cargo de dragoneantes. Estos deben garantizar la seguridad penitenciaria y carcelaria, también las medidas alternativas a la detención y prisión en el desarrollo de los procesos y procedimientos vigentes.
Por lo cual la falta del personal les ha afectado en el desarrollo de su cargo, donde además cuentan con hacinamientos en los centros penitenciarios.
“Estas 642 familias no cuentan con mínimo vital y están dependiendo de esta decisión para trabajar. En este momento en el departamento del Cauca y de Nariño, existen alrededor de todos los establecimientos de 300 vacantes de dragoneantes”, dijo Robayo.
Estafas e inseguridad
A raíz de la inseguridad que se vive dentro de los establecimientos penitenciarios, habitantes de Pasto han denunciado ser víctimas de estafa y extorsión por presos de dichas cárceles.
- Preocupa situación en carceleta de Pasto, denuncian peleas y hasta fiestas en Julian Buchely
- ‘La escuela de los presos’, más de 100 reclusos en Popayán, albergados en condiciones precarias
La manera como operan son a través de redes sociales, como Instagram y Facebook, donde ofrecen servicios o productos a la comunidad.
Muchas personas que compran vía online han caído en esta red de estafa, donde confían en la página y giran cierto dinero para pagar su producto o servicio.
Ante esta situación, los funcionarios del INPEC hacen un llamado urgente para el nombramiento de los guardas de estos establecimientos carcelarios, ya que los reclusos estarían sin la suficiente supervisión.
Al menos 150 miembros del INPEC estarían sin nombrarse en el departamento de Nariño, creando un déficit en este servicio.
Finalmente el presidente del sindicado del INPEC, responsabiliza a las entidades nacionales ante posibles amotinamientos.
- “No le voy a consignar 3 millones, sino 9”: la respuesta de un nariñense…
- Vídeo: En Santa Mónica de Pasto atraparon en flagrancia a sindicados de extorsión
Advirtió que los nombramientos de los dragoneantes son de vital importancia para la seguridad de los centros penitenciarios, y la responsabilidad de dichas entidades.
“Ante posibles amotinamientos que siempre se han presentado por parte de los presos, es la responsabilidad de las entidades nacionales, no de los miembros den INPEC”, finalizó Oscar Robayo.