Voceros de la Minga aseguraron que no bloquearán de nuevo la vía Panamericana.

Noticias Colombia

Luego del pronunciamiento del presidente Iván Duque tras la fallida reunión con la minga indígena en Caldono, Cauca, el CRIC también habló sobre ello.

A través de un comunicado, las comunidades manifestaron su descontento con lo ocurrido.

Dicen que el Presidente Duque «dilató el proceso de avanzar en el diálogo bajo los argumentos de falta de garantías y temas de seguridad para encontrarse con los mingueros y mingueras, evidenciando la falta de voluntad y responsabilidad como Jefe de Estado para asumir lo pactado».

Se refieren a que no hizo presencia en la plaza principal, donde estaba la concentración indígena.

«El presidente llega al municipio de Caldono, pero insiste que la reunión debe realizarse a puerta cerrada, desconociendo el sentir de la minga, donde la comunidad es quien orienta, es la gente quienes esperan ese gesto del presidente y no una reunión de voceros», dice el comunicado.

Agregan además que siempre hubo voluntad para reunirse pero que los argumentos del tema de seguridad afectaron el encuentro.

«El dialogo tenía las mejores condiciones para el encuentro con la minga. Quedando clara la postura de ausencia, de poca credibilidad, de humildad y de no actuar como jefe de Estado. Demostrando de manera irresponsable que no honró su palabra…».

¿Qué pasará con la vía Panamericana?

Neis Oliverio Lame, consejero Mayor del Cric, manifestó que no habrá bloqueos de la vía Panamericana por el momento.

Todo se definirá en una nueva reunión, que se realizará en próximos 15 días.

«Nosotros si tenemos palabra, no vamos a bloquear la vía», indicó el consejero.

Por ahora se mantendrán en asamblea permanente, pero las comunidades volvieron a sus territorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí