Se ‘rompió el cielo’ en Cali: la lluvia del viernes fue de las más intensas en las últimas décadas
Noticias Cali

El intenso aguacero ocasionó emergencias en varios sectores de la ciudad. Expertos afirmaron que las lluvias se extenderán hasta mayo.

Caídas de árboles, calles inundadas y vallas destruidas, fue el panorama que se vivió en Cali por cuenta de las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas y que han sido catalogadas como las más intensas de las últimas décadas.

De acuerdo con expertos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC,  nuevamente se presentaron lluvias ciclónicas, pero esta vez sobre el centro de la ciudad.

“Solo en nuestra Estación de San Bosco cayeron 53 milímetros en un periodo de 40 minutos», dijo el experto de la Red de Hidroclimatología Óscar Ramírez.

Explicaron que por cada metro cuadrado se precipitaron 53 litros de agua en ese lapso; enfatizaron en que estas lluvias estuvieron acompañadas de ráfagas de vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

«Esto se debió a que desde el suroriente del país ingresó una gran cantidad de humedad con baja temperatura la cual encontró una atmósfera seca en el valle geográfico; este contraste de temperaturas generó la tormenta y los vientos fuertes», añadió Saúl Ramírez, funcionario de la dependencia.

Reporte de precipitaciones de la CVC

Intensas precipitaciones

Según los aparatos de medición de la Corporación, la intensidad de las precipitaciones fue superior a los 150 milímetros por hora, que es una de las más intensas detectadas en Cali en los últimos años.

Explicaron que aunque las lluvias cayeron prácticamente en toda la ciudad, la intensidad fue muy variable.

«En Felidia, Aguacatal y Meléndez apenas cayó un milímetro, en Planta Río Cauca 7, en el edificio de la CVC 13, en la estación de Bocatoma Cali 17 y en el Colegio San Luis 21», sostuvieron.

Por otro lado, recordaron que se atraviesa la primera temporada lluviosa del año que además está influenciada por el Fenómeno de La Niña;que potencia los efectos del invierno en la región. Se estima que las lluvias se extenderán hasta mayo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí