Noticias Internacionales.

«No puedo respirar» se escucha a gritos seis días después, esa fue la frase de George Floyd bajo la rodilla de un policía que lo sometió en la calle.

En Estados Unidos la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis (Minnesota) ha desatado la furia en las calles, no solo de esa ciudad, ya hubo violentas protestas en Washington y otras ciudades, pero también a pesar de la pandemia en Europa y parte de Asia.

Las protestas llegaron a la Casa Blanca, que apagó sus luces la noche del domingo.

Hubo toque de queda entre las 11 de la noche de ese día y 6 de la mañana de este lunes. Y al menos 25 grandes ciudades del país tuvieron que afrontar la medida.

Las protestas, y disturbios, contra el racismo en las fuerzas de seguridad se extiende en el país que dirige Donald Trump quien enfrenta la molestia de millones de ciudadanos por su posición frente al caso de Floyd.

Además, el presidente está en medio de otra tormenta, acusaciones públicas de presunta pedofilia y su amistad con el pedófilo Jeffrey Epstein, tras documentos y datos filtrados por Anonymous.

Lea:

Expresidente Pastrana ¿apareció en ‘lista negra’ de pedofilia liderada por Jeffrey Epstein?

Un vídeo que se difundió muestra a un policía blanco, que fue capturado y tenía al menos 18 quejas por abuso, con la rodilla sobre el cuello del afroestadounidense George Floyd, de 46 años de edad.

Floyd estuvo varios minutos sometido por un policía de Minneapolis que le puso la rodilla en el cuello.

Floyd estuvo sometido durante casi nueve minutos mientras está esposado y boca abajo en el suelo. Minutos después cuando fue asistido, murió.

Según reseñan medios como la BBC el panorama de este domingo, en el sexto día de protestas -y siguen- hubo duros enfrentamientos.

«En Nueva York -en crisis por el coronavirus-, Chicago, Filadelfia y Los Ángeles la policía antimotines disparó gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta para tratar de dispersar a las multitudes», reseña el medio.

La Guardia Nacional desplegó unos 5.000 miembros de su personal en 15 estados y en Washington, DC.

Los manifestantes llegaron hasta el Capitolio y quemaron banderas.

Protestas en el mundo

Desde China, que en 2019 tuvo violentas protestas y represiones con cientos de detenidos, criticaron que la policía en Estados Unidos sigue ejerciendo «violencia racistas».

En Londrés, la capital de Reino Unido, también enfrentó protestas en solidaridad con las manifestaciones en norteamérica.

Desde el sábado también se registraron protestas en Toronto, Canadá y Berlín, Alemania, donde a pesar de la crisis vivida por el coronavirus, miles de personas salieron a las calles.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí