Saboteos, pupitrazos, gritos, ‘micos’ y peleas: Debate en el Congreso de la Reforma a la Salud
Luego de cuatro horas de discusión, se volvió a aplazar la plenaria de la Cámara de Representantes el debate de la reforma a la salud.
Luego de cuatro horas de discusión, se volvió a aplazar la plenaria de la Cámara de Representantes el debate de la reforma a la salud.

Noticias Colombia

Después de una drámatica sesión de cuatro horas, la mesa directiva de la Cámara de Representantes decidió levantar la sesión de este miércoles 15 de noviembre destinada a discutir la tan esperada reforma a la salud. 

Una vez más, la falta de quórum se convirtió en la razón principal para interrumpir los debates.

A pesar del tiempo dedicado, el Gobierno y su bancada lograron únicamente la aprobación de tres artículos durante la jornada, sumándose a un total de 78 que obtuvieron el voto positivo de la mayoría de los representantes.

Sin embargo, los congresistas de la oposición y de sectores independientes abandonaron el debate, alegando que no se brindaron las garantías necesarias. Argumentaron que el Gobierno y la mesa directiva intentaban incluir en un mismo bloque al menos diez artículos polémicos.

«El Gobierno pretendió votar sin una discusión profunda, un artículo que le crea más de 20 responsabilidades a la Adres. Deberían adoptar una posición democrática, como es que van a votar casi diez artículos en bloque que son muy diferentes, diversos y ni siquiera abren la palabra para que podamos exponer nuestras proposiciones», declaró la representante Jennifer Pedraza.

Los defensores de la reforma continúan denunciando una estrategia sistemática de sabotaje, destacando proposiciones de aplazamiento y salidas de los debates como tácticas para hundir la reforma a la salud por falta de trámite.

«Sigue en evidencia la operación tortuga que vienen haciendo para no aprobar esta importante reforma que requiere el país y que le va a garantizar a la gente acceder a los servicios de salud», afirmó Martha Alfonso, coordinadora ponente del proyecto.

«Conciliar es el camino»

Ante las crecientes dificultades que ha enfrentado la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, el presidente extendió una invitación al Centro Democrático, principales opositores del proyecto, a tomarse un tinto y discutir «cuál es su problema». La respuesta de la colectividad no se hizo esperar.

«Aceptamos el café, invitando a los demás partidos, esto no puede ser solamente una discusión Gobierno y oposición. Aquí sectores muy serios que también han hecho planteamientos desde partidos que no son oposición», expresó el congresista Hernán Cadavid.

En contraposición, el congresista Andrés Forero sugirió que «el Centro Democrático ha dicho públicamente cuáles son sus reparos a propósito de la reforma. Si el presidente realmente quiere llegar a acuerdos, lo lógico es que frene el trámite de la reforma. Si quiere seguir ‘pupitreando’ el texto, con esta invitación está tratando de comprar legitimidad y tiempo».

Es importante mencionar que el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ya se reunió con las bancadas de los partidos de ‘la U’ y Conservador para tratar de acelerar la aprobación del proyecto en su segundo debate, programado para el próximo martes 21 de noviembre.

Le puede interesar: Reforma a la Salud le otorga al presidente facultades especiales: aprobada en primera debate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí