A través de un comunicado, alertan al Gobierno nacional sobre los estragos que está causando el fenómeno de El Niño y un posible apagón.
Noticias Colombia.
Una serie de opiniones se han desatado a nivel nacional, después de que los gremios del comité de energía le pidieran al gobierno que tome varias medidas urgentes ante el posible riesgo de apagón en el país.
A través de un comunicado, alertan al Gobierno nacional sobre los estragos que está causando el fenómeno de El Niño y el hecho de que no se están prendiendo todas las plantas térmicas.
- Nequi generó molestia a usuarios este lunes por caída de la plataforma y dejó varado…
- Fuerte llamado de la OPS por aumento de grave enfermedad: “La peor en la historia…
Así mismo, señalaron que se puede reducir las exportaciones de energía a Ecuador, e incrementar el trabajo que se realiza en las plantas térmicas.
Luego de la comunicación el Ministerio de Minas y Energía publicó dos propuestas regulatorias con las que busca resolver ayudar a resolver problema.
Las empresas le advierten también al gobierno que la CREG podría actuar activando el estatuto de desabastecimiento en lugar de intervenir el mercado como está proponiendo el Gobierno porque eso incluso puede subir las tarifas a los usuarios.
Entre tanto, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, explicó en La W cuáles son las medidas que está tomando el Gobierno Nacional para evitar un apagón en el país.
#NoticieroW | “No tenemos amenaza de apagón, pese a bajo nivel de embalses”: @MinEnergiaCo https://t.co/Ef5Lkawihh
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 1, 2024
Señalan que los embalses están en mínimos de 31.86% y si llegan a 27% se podrían registrar apagones.
En un primer asunto, el ministro pidió a los colombianos que ayuden a bajar el consumo de energía en la medida en que se pueda, como apagar las luces o encender el aire acondicionado solo cuando sea necesario.