Rechazan el tráfico de fauna silvestre en Cali: 30 boas han sido atendidas por el Dagma.
Rechazan el tráfico de fauna silvestre en Cali: 30 boas han sido atendidas por el Dagma.

En lo corrido de 2024, el Hogar de Paso del Dagma ha atendido 30 boas víctimas del tráfico de fauna silvestre.

Noticias Cali.

En Cali, el tráfico de fauna silvestre es una problemática que continúa afectando a la biodiversidad. Recientemente, unidades del Cuerpo de Bomberos de Cali entregaron al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) un espécimen juvenil de boa constrictor, rescatado de las redes del tráfico ilegal.

Hasta la fecha, el Hogar de Paso de esta autoridad ambiental ha atendido a 30 boas en lo corrido de 2024.

Evaluaciones médicas y protocolos de atención

De acuerdo con el Dagma, al ingresar al Hogar de Paso, cada animal rescatado es sometido a rigurosas evaluaciones médico veterinarias para determinar su estado de salud y las necesidades específicas de cuidado.

En el caso de la boa constrictor recientemente entregada, los exámenes iniciales revelaron signos neurológicos que sugieren una posible contaminación con el virus de meningitis. Este hallazgo es preocupante, ya que las consecuencias de esta infección pueden ser graves para la salud del animal.

Según Delio Orejuela, veterinario del Hogar de Paso del Dagma, esta situación es común entre las boas traficadas debido a las condiciones en que son mantenidas.

Los traficantes suelen mezclar boas de diferentes orígenes junto con serpientes pitones en los mismos contenedores, lo que no solo genera híbridos que dificultan su liberación futura, sino que también facilita la propagación de enfermedades, como el virus de meningitis. Actualmente, el equipo veterinario del Dagma está a la espera de los resultados de laboratorio que permitirán definir un protocolo de atención adecuado para esta boa infectada.

Impacto del tráfico ilegal de fauna

El tráfico ilegal de fauna no solo representa un grave riesgo para la biodiversidad, sino que también tiene un impacto directo en la salud y bienestar de los animales involucrados. De los más de 1.026 animales silvestres que el Hogar de Paso del Dagma ha recibido para valoración y cuidado en lo que va de 2024, 214 provienen de redes de tráfico ilegal.

Delio Orejuela hace un llamado a la ciudadanía para que evite participar en estas redes de tráfico y disfrute de la fauna silvestre en su hábitat natural.

«Las redes de traficantes están prestas para satisfacer los deseos de coleccionistas y personas con gustos excéntricos, que solo por fanfarronear, llamar la atención o por estatus, buscan fauna silvestre y exótica», argumenta Orejuela. La compra de animales silvestres no solo es ilegal, sino que también contribuye a la destrucción de los ecosistemas y pone en peligro la supervivencia de muchas especies.

Esfuerzos del Dagma para la protección de la fauna silvestre

El grupo de Fauna Silvestre del Dagma desempeña un papel crucial en la lucha contra el tráfico de fauna. Diariamente, despliegan equipos operativos en el territorio para realizar actividades de inspección, vigilancia y control (IVC). Estas actividades incluyen la atención a denuncias de tráfico y situaciones de rescate, asegurando que cada animal rescatado reciba el cuidado y atención necesarios.

En Colombia, el tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental grave. Según la Ley 2111 de 2021, las personas que cometan este ilícito pueden recibir penas de prisión de 5 a 11 años y multas económicas de hasta 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esta legislación busca disuadir a los traficantes y proteger la rica biodiversidad del país.

La ciudadanía puede denunciar o entregar voluntariamente fauna silvestre en el Hogar de Paso del Dagma (avenida 2N # 36A-40), disponible las 24 horas del día. También pueden comunicarse al teléfono 602 524 05 80, extensión 3 (lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.); a la línea WhatsApp 313 780 75 32; o escribir al correo electrónico faunasilvestre@cali.gov.co.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí