Noticias Colombia.
La triple medallista olímpica reveló que recibió algunas intimidaciones previas a su participación en las Justas.
Mariana Pajón terminó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo una medalla de Plata para Colombia en su disciplina, el BMX, donde siempre ha sido destacada como ‘La Reina’ de este deporte ya que ostenta 18 campeonatos mundiales y 2 medallas de Oro, una en Londres 2012 y otra en Río 2016.
Ver esta publicación en Instagram
La antioqueña de 29 años se mostró muy feliz de poder alcanzar el podio Olímpico, aun más, cuando durante lo que va corrido del año estuvo manejando temas de lesiones y otras situaciones extradeportivas que fueron reveladas por la bicicrocista y que dejaron muy preocupados a los colombianos.
Vea: Este es el agüero que tiene Mariana Pajón para cada competencia, la ‘Reina del BMX’ hoy tendrá su aparición en los Olímpicos
Según contó Mariana a un periodista de Caracol, ella y su esposo Vincent Pelluard, recibieron algunos mensajes intimidantes en la previa a las Justas.
«Nos tocó alejarnos un poco por nuestra salud mental y tranquilidad. Fueron momentos de mucha tristeza y encerrarnos con nuestra familia. Hemos tratado de seguir. Cuando tienes el corazón tranquilo, eso es lo más importante. Él llegó con ilusión para representar a un país con menos apoyo. Se siente colombiano y dijo que quería representarnos. En nuestro país hay mucha presión. Hay otros que no nacieron en Colombia y no les pasa lo mismo», dijo la joven deportista.
Cabe anotar, que en redes sociales algunos usuarios generaron polémica por el hecho de que el esposo de Pajón, que es francés, participara en las Olimpiadas representando a Colombia.
Ver esta publicación en Instagram
«Lastimosamente vivimos en un país que es una olla de presión. A veces nos manifestamos así… pero uno eso lo convierte en triunfos y cuando cierras la puerta de la casa, estás con los que valen la pena, con los que han creído en ti», agregó la medallista olímpica.
Lea: Mariana Pajón se llevó la medalla de Plata en Tokio 2020
Por último, la bicampeona olímpica confesó que esta situación la desmotivó al punto de que en algún momento pensó en desistir de competir.
«En un momento quise tirar la toalla. Yo quiero representar a un país y sentir tanto odio… pero no son todos. También hay mensajes que te empujan. A fin de cuentas lo terminas haciendo por quienes te quieren. Los otros, de pronto, así aprenden un poco. Esto es lo que nos tocó vivir. Sí nos afectó, pero ya con la medalla colgada y la satisfacción de que hicimos las cosas bien, vale la pena vivirlo», dijo Pajón..
Sobre estas intimidaciones la Fiscalía General de la Nación ya tiene conocimiento y adelanta ya las indagaciones pertienentes para buscar a los responsables.
Así lo reveló la Revista Semana en un informe en el que consultó a algunos juristas sobre lo que viene ahora en este caso.
Colombianos en redes sociales han mostrado su rechazo a las intimidaciones que recibió Mariana Pajón, aun más, por tratarse de una deportista íntegra que le ha dado gloria al país.
Foto de portada: @marianapajon