Varios jugadores de la liga local y hasta cantantes se han manifestado ante la situación del caucano. Cancillería no se ha pronunciado.
Noticias Colombia.
Lo que está viviendo el futbolista Andrés Ramiro Manga Escobar en Islandia sigue siendo complejo. El dilema judicial que lo tiene en este país europeo tras ser denunciado y procesado por un presunto abuso sexual es bastante delicado.
Ante esto, otros deportistas, artistas y colegas han realizado una campaña a través de redes sociales buscando el apoyo del Gobierno Nacional.
Entre ellos se destacan varias figuras de la Selección Colombia como Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Duván Zapata, Rafael Santos Borré y Jeison Murillo.
Así como Fainer Torijano, José Valencia, Omar Albornoz, José David Leudo, David Valencia, Sergio Mosquera, Juan Guillermo Domínguez, Kevin Velasco, Jefferson Martínez, Luis Alejandro Paz y otros.
Quienes las publicaciones en donde ‘Manga’ manifestaba no tener ninguna entrada económica y poca comunicación con las autoridades, han solicitado a la Cancillería ayudar al caucano.
Noticias relacionadas con el caso:
El mensaje publicado a través de redes sociales y con el que se unieron en apoyo a Escobar fue el siguiente:
- “Máquina estamos contigo. @cancilleriacol ustedes pueden ayudarlo”.
Sin embargo hasta el momento y más allá de la campaña, el Ministerio de Relaciones Exteriores no se ha pronunciado frente al caso del deportista colombiano.
Lo que se conoce de su situación
En marzo ‘Manga’ publicó en redes sociales que debido a su situación jurídica, fue desalojado de su apartamento en el que reside en Islandía.
«Hoy estoy en la calle esperando ayuda de mi gobierno, me han sacado del apartamento. No puedo trabajar, no puedo volver a mi país pues la Policía me ha quitado mi pasaporte en septiembre del año pasado, se me agotaron los recursos pues ya he gastado más de 40.000 dólares en este país del cual soy preso», escribió el jugador en una publicación acompañada de su ropa tirada en el suelo.
Según el deportista, las autoridades de ese país le obligan a pagar una especie de fianza por valor de 70 mil dólares, es decir, unos 250 millones de pesos colombianos.
«Me están obligando a pagar 70.000 dolares por la investigación de un caso por un crimen que no cometí, ¿qué hago?», se preguntró el jugador en su publicación.
Añadió que lleva tiempo esperando a que su situación se resuelva pero pasan los días y su angustia crece:
«Llevo esperando 6 meses a que se resuelva el caso y faltan 8 meses más para hacer una apelación, han violado todos mis derechos como ser humano esto es peor que estar en una cárcel», agregó.
Por último, el futbolista nacido en el pacífico colombiano, asimila su presente como una dura prueba de vida.
«Buscaré donde pasar la noche de hoy, me están matando de la manera más dolorosa», concluyó en su post.
Ver esta publicación en Instagram