Este es uno de los eventos más coloridos y animados que atraerá la atención de propios y turistas. Son 13 organizaciones presentes en la senda del Carnaval, el 3 de enero.
Noticias: Especial Carnaval de Negros y Blancos
La muestra de danzas andinas más grandes de Colombia se abrirá paso este 3 de enero en la senda del Carnaval de Negros y Blancos, en Pasto.
Esta alegría y muestra multicolor llega por cuenta del tradicional de Desfile de Colectivos Coreográficos, principal evento del segundo día de programación oficial.
- No habrá competencia de coreografías, se aumentó pago a artistas y otras novedades del Carnaval
- Fundación Cultural Raza Libertad, 25 años participando en el Carnaval de Negros y Blancos
Se trata de uno de los eventos más multitudinarios y apoteósicos de la fiesta magna más importante de Pasto y del sur de Colombia.
Pasto canta a la tierra
“Hoy la fuerza andina del Carnaval se hace evidente con las músicas, las danzas, los vestuarios y “Los Tocados”, es un gran homenaje a lo mejor de nuestra identidad y cultura”, indicaron los organizadores.
- Conozca el Especial del Carnaval en TuBarco Pasto
- También vea la presentaciones
Señalan que el sentimiento Andino, la memoria ancestral, la danza y el canto
escenificado hará parte de un desfile lirico y poético en el que 13 colectivos coreográficos
compuestos por grupos numerosos de músicos y danzantes, zampoñas, quenas y
charangos, recorren las calles de la ciudad.
Es así que entre las organizaciones, estarán presentes:
- Fundación Cultural Indoamericanto
- Cantar De Los Andes Ankumal Antupue,
- Fundación Cultural Ayawaska Nariño,
- Corporación Artística y Deportiva Proyección Goretti Sinchi Warmi
- Fundación Sindamanoy
- Fundación Cultural Amaru
- Colectivo Coreográfico Danzantes Del Cerillo
- La Fundación Cultural Ciudad De Pasto
- Fundación Cultural Zarandearte Kamashik
- La Fundación Cultural Raza Libertad Chasquis
- Fundación Cultural De La Misma Tierra
- La Fundación Colectivo Artístico Agualongo
- Fundación Sociocultural Killasinga Lo Que Somos
«Este Cortejo crepuscular que se realiza el tres de enero por la Senda del Carnaval, concluye en una coreografía de hermandad en el estadio Libertad», sostuvieron.
Cantos de vida
Desde la Plaza del Carnaval a partir de las 4:00 p.m. Podrá disfrutar del
Concierto Cantos de Vida, a cargo de agrupaciones de música
Latinoamericana locales, quien tendrá como invitado especial a Purik Dreams.
📣Vecinos como ustedes saben nuestra #sendadelcarnaval tiene algunos puntos de cruce. 💬Acá les explicamos cuáles son y por supuesto les enseñamos el recorrido. @unesco_es @mincultura @alcaldiapasto @gobernaciondenarino pic.twitter.com/LJNkcJCZgr
— Carnaval de Negros y Blancos (@negrosyblancos) January 2, 2023