Senadores, alcalde y la comunidad, expresaron sus desacuerdos por la reunión.

Noticias Colombia

Se conocieron detalles de la reunión de la Comisión de Paz del Senado de la República, llevada a cabo en el municipio de Tierralta, Córdoba.

Siete senadores arribaron al sur de Córdoba para escuchar a la comunidad y a las autoridades sobre los hechos que terminaron con la muerte de la lideresa de 34 años, María del Pilar Hurtado.

Según información del medio de noticias Tierralta Córdoba, la reunión no cumplió las expectativas tanto del pueblo, como de los senadores y el alcalde.

La diligencia se efectuó a puerta cerrada y sin que la ciudadanía estuviera presente para exponer sus puntos sobre la mesa, en lo que respecta a la situación que vive el territorio tierraltense.

El senador Roy Barreras aseguró que la Comisión de Paz cumple siempre con la tarea de escuchar las voces de todos: los líderes sociales, a los amenazados, a las víctimas.

«Un mensaje a los asesinos…a quien vas matar no lo mates, es un ser humano y puede ser tu madre o tu hijo», señaló.

Y agregó: «A las autoridades…no importa la persona que ha sido amenazada…debe ser protegida si eres estado».

«Y al Estado…hay que asegurarse el castigo de los victimarios…no solo de los autores materiales sino de los autores intelectuales», puntualizó.

Para Barreras existen grupos criminales en la zona que intentan «acallar las voces de los líderes sociales a través de la amenaza, el desplazamiento forzado y el asesinato».

Por su parte para la senadora Paloma Valencia, la reunión no fue lo que ella esperaba:

«Creí que iba a ser una reunión abierta, donde participaran todos los senadores y toda la ciudadanía que hubiera podido expresar, además de las importantes apreciaciones que hicieron los líderes que fueron invitados y pudieron participar», indicó.

Y recalcó que lamentó «la no entrada de todas las personas que quisieron participar de la junta y no pudieron hacerlo».

Por último Valencia propuso una nueva reunión con todos los elementos prlanteados en su intervención:

Entre tanto el senador Iván Cepeda señaló a los paramilitares de seguir actuando en el departamento sin que haya una acción concreta de las autoridades para frenar este hecho.

«Nosotros respaldamos la investigación que se está haciendo contra el alcalde, que tiene un conflicto de interés con relación a las tierras de su padre..creemos que hay suficientes razones para que sea destituído», expresó el senador.

El alcalde en desacuerdo

Fabio Otero Aviléz, alcalde del municipio de Tierralta se mostró en desacuerdo con la forma en como se llevó a cabo la reunión que entre cosas, asegura que no lo dejaron asistir sin explicación alguna.

«Como alcalde me siento decepcionado,pensé que iba a ser una audiencia pública en la que iban a escuchar a los tieraltenses y no reunirse con 4 o 3 personas que ya estaban prgramadas», dijo el burgomaestre.

«Esta fue una reunión que lideraron los senadores y en la que la alcaldía estuvo al margen de esto», señaló.

«Dejaron aproximadamente 500 personas afuera sin ser escuchadas», concluyó.

La comunidad se manifestó

Un grupo de personas que se aglomeraron a las afueras del recinto donde se llevó a cabo la reunión de comisión de paz tras muerte de María del Pilar Hurtado, para apoyar al alcalde de la ciudad.

Por su parte otro sector de la comunidad estuvo en desacuerdo con la junta debido a que según ellos aseguran en el video, no se les dio participación a las víctimas ni a la comunidad en general.

Foto de portada:

Le puede interesar:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí