Noticias Internacionales.
El país ha realizado las medidas más estrictas del mundo para “eliminar la curva y no aplanarla”.
Uno de los países que ha sido más estrictos para enfrentar la pandemia del coronavirus y evitar los contagios al igual que fallecidos, es Nueva Zelanda.
La primera ministra Jacinda Arden, ha aplicado medidas severas que resultan de ejemplo para otros países.
Lea:
- Ecuador: Ataúdes de cartón como medida desesperada por coronavirus
-
Avión presidencial llevó alimentos a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Pues justamente cuando comenzaron los aterradores números de contagios y muertos en Italia y España por Covid-19, Arden implementó un plan más ambicioso que se desarrolló en China: el de la eliminación.
Nueva Zelanda no quiere aplanar la curva del coronavirus, busca eliminarla.
La estrategia decretada por el gobierno neozelandés se encuentra en cinco claves fundamentales:
- Controles fronterizos con aislamiento de viajeros.
- Detección rápida con pruebas generalizadas.
- Rastreo y aislamientos de contactos.
- Promoción muy intensa de la higiene y estricto cumplimiento del distanciamiento social.
- Una estrategia efectiva de comunicación con los ciudadanos.
«Nuestro objetivo es el de romper la cadena de infección. Idealmente, queremos hacerlo y si nos mantenemos en esta posición y somos rigurosos para hacer cumplir el distanciamiento físico, la eliminaremos», señaló Ashley Bloomfield, director general de Salud de Nueva Zelanda.
Aunque el gobierno reconoce que la medida conllevará el costo de una «afectación económica y social significativa».
Pero creen que la estrategia aportará mayores beneficios económicos y sociales si ‘se elimina’ el coronavirus, y por eso, siguen adelante.
Según las más recientes cifras entregadas por el gobierno, el plan empieza a dar resultados. Ya que, el nuevo número de contagios en Nueva Zelanda ha disminuido por dos días consecutivos.
De acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins, hasta el mes de abril hay 1.283 en total, con sólo tres muertes desde el origen de la pandemia.
Mientras que 373 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.
También, explicó el gobierno que la estrategia tendría que mantenerse por lo menos por un año, hasta que se desarrolle una posible vacuna.