«Nuestro dolor importa»: La ley de endometriosis es aprobada en Colombia
cerca de 3,5 millones de mujeres la padecen en el país.

Aunque una de cada 10 mujeres sufre de endometriosis, esta enfermedad ha estado históricamente desatendida y abandonada, pasando por ‘cólicos normales’.

Noticias Colombia.

El pasado miércoles 14 de junio se dieron cita en la Cámara de Representantes para convertir en realidad la Ley de Endometriosis en Colombia, algo histórico.

Un proyecto de ley presentado, con el mensaje de dignificar la salud menstrual de muchas mujeres en el país.

Una petición que se venía haciendo, que no tenía la debida atención y que ahora, será una realidad.

TuBarco conoció que también, quedó aprobado el Proyecto de Ley 352/2022 para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral de la endometriosis.

Cabe resaltar que, este proyecto de ley fue radicado en el año 2021, gracias a la autoría y gestión de la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad, Asocoen.

Además, el pasado miércoles 29 de marzo de 2023, la plenaria del Senado aprobó, en último debate, el proyecto de ley y ahora con el aval de la Cámara de Representantes, pasa a ser una realidad. Que piden, «no quede en papel y en intención».

Ahora solo resta la firma presidencial, que se espera se dé en los próximos días, para iniciar su implementación.

¿Qué es La Endometriosis?

Es una condición en la cual el tejido que normalmente recupera el interior del útero, llamado endometrio, crece fuera del útero en otras partes del cuerpo.

Esto puede incluir los ovarios, las trompas de Falopio, el revestimiento abdominal y otros órganos cercanos.

Durante el ciclo menstrual, el endometrio se engrosa para preparar para la posible realización de un óvulo fertilizado. Si el óvulo no se fertiliza, el endometrio se desprende y se expulsa del cuerpo a través de la menstruación.

Sin embargo, en la endometriosis, el tejido endometrial fuera del útero también se engrosa y sangra durante el ciclo menstrual, pero no puede salir del cuerpo.

Esto puede causar inflamación, dolor, cicatrización y otros problemas de salud.

Aunque Colombia no cuenta con un registro oficial para determinar el número de pacientes que padecen la enfermedad, según la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad, ASOCOEN, cerca de 3,5 millones de mujeres la padecen en el país.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí