Noticias Colombia.
La senadora también dijo que sobre los casos de abuso sexual denunciados, «las mujeres teníamos un arma en la mano para defendernos».
Informes especiales del Centro de Memoria Histórica indican que serían unos 16 mil registros de menores reclutados desde la década de los 70 por las Farc, ELN, otros grupos armados y hasta agentes del Estado en Colombia, sin embargo la segunda vicepresidenta del Senado, la senadora Sandra Ramírez, exguerrillera de las Farc-EP, no habla claramente de estos hechos.
Desde este martes cuando se supo que Ramírez sería la segunda vicepresidenta del Senado, ha empezado la polémica.
El debate ha estado en el centro político, los reclamos ciudadanos desde las orillas de apoyo y rechazo a los acuerdos de paz.
Reclutamiento
Más allá de su sorpresivo nombramiento, la exintegrante de la antigua guerrilla de las Farc, ha levantado ampolla al no hablar claramente sobre el reclutamiento de niños y menores en las filas del grupo insurgente al que perteneció más de tres décadas.
«No teníamos una política de reclutamiento», dice la hoy senadora Ramírez.
Dijo que si el Ejército ha sido uno de los mejores y durante 50 años libró una guerra contra insurgencias.
“Colombia tiene el mejor ejercito del mundo, ¿será que las FARC va poner a enfrentar niños contra ese ejército?».
- Rescatan 12 menores en riesgo de reclutamiento
- 150 niños habrían sido reclutados en Putumayo
- Con camuflados y botas aparecieron tres adolescentes desaparecidos en Cali
Sí reconoció que había «menores en nuestras filas», aunque dijo que jóvenes entre los 14 y 16 años de edad. Y no especifica en ninguna de las entrevistas que le han hecho, cómo llegaron esos menores a sus filas.
Cuestionó que los jóvenes que fueron retirados de las Farc en acuerdos, «ni sabemos dónde están porque muchos no regresaron con sus familias».
Abuso sexual de mujeres
El otro tema espinoso sobre el que habló la senadora Sandra Ramírez, quien estuvo 35 años en la guerrilla, es sobres las miles de denuncias de abuso sexual del que fueron víctimas las mismas guerrilleras.
«Nosotros teníamos un arma en las manos para defendernos», respondió en Caracol Radio este miércoles al ser consultada sobre las denuncias.
Dejó claro que «nunca en mi vida fui objeto de eso».
Más de 3000 mujeres fueron abusadas en Nariño pero la mayoría de casos siguen impunes
Ella tenía 21 años de edad y él, ‘Marulanda’, 53 cuando empezaron una relación. Y dijo, que eso «es lo normal en zonas apartadas del país».
Recordó que en la JEP debe ser el escenario para establecer la verdad sobre el conflicto: «Guerrilla, Ejército y determinadores y financiadores de la guerra».
Lea también:
De exguerrilleros a emprendedores: así dan ejemplo de paz en Tumaco