Foto: Captura video Feria de cali.

«Las artistas mujeres merecemos respeto», el colectivo Funmúsica denuncia que no se ha cumplido en el último compromiso de pago pactado por Corfecali después de 9 meses. Además al derecho de petición, «no respondieron nada concreto».

Noticias Cali.

El colectivo Funmúsica que se presentó en la Feria de Cali del 2022 denuncia que después de nueve meses del evento cumplido Corfecali el operador encargado de los pagos no ha cumplido, la mayoría de mujeres son cabezas de familia que se han visto perjudicadas. Exigen respuestas claras.

Las asociaciones de orquestas de Salsa, cantantes, músicos, bailarines y demás personas con vínculos artísticos denuncian ser victimas de la falta de compromiso con el pago de los eventos celebrados la Feria de Cali 2022 en su versión 65.

El operador encargado de esta presentaciones es Corfecali, que en reiteradas ocasiones según las denuncias de los implicados, da fechas para realizar los pagos y se van moviendo mes a mes, en diciembre dijo que pagaba en enero, en el mes de enero dijo que pagaba en febrero y así sucesivamente.

Aunque ha hechos los pagos de algunos artistas y organizaciones, aún tiene saldos pendientes, este es el caso de la Asociación Funmusica.

«Mujeres de caña dulce», caso Funmusica

Esta organización se presentó en el Teatro al Aire libre Los Cristales, tarima a la que llamaron «Mujeres de caña dulce».

En el escenario hicieron presencia 80 mujeres, entre cantantes, músicos, bailarinas, producción e ingeniería.

En el evento, cerca de 4000 personas disfrutaron de un paseo musical por la salsa, el folclor del pacífico y andino, entre otros, «el evento fue todo un éxito», señalaron.

Indicaron además, que Corfecali, el operador para realizar dicho evento se comprometió a pagar el 40% a FUNMUSICA la primer semana de enero, y el restante del segundo pago a finales de enero.

Señalan que el primer pago «llegó cumplidamente», pero el segundo no se realizó, después de 9 meses «aún no tenemos fecha de pago».

Por lo tanto, desde FUNMUSICA aseguran que han tenido una serie de conversaciones con Corfecali en cabeza del señor Argemiro Cortez, con grupos grandes a quienes no se les ha cumplido con el compromiso de pago.

Además, que a los artistas de montos menores a 15 millones de pesos, a la mayoría «se les ha cumplido con el pago». Por lo que quienes hacen parte de un monto más grande se encuentran en la incertidumbre para que les cumplan con el compromiso de pago.

Respuesta de Corfecali al Derecho de petición: «Los pagos se harán cuando los patrocinadores generen los desembolsos», señala el documento.

«Es inaudito que a un colectivo de más de 80 mujeres vallecaucanas (…) se vean perjudicadas por una mala gestión de pagos por parte de Corfecali, (…) CORFECALI necesitamos nuestro pago», indican.

Grupo de orquestas, también perjudicados

Y es que las asociaciones de orquestas de salsa de la ciudad también se han visto perjudicadas por el «incumplimiento de la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos – CORFECALI».

Aseguran que después de 8 meses de haber realizado su presentación en la Feria de Cali, en su versión número 65 «no ha pagado los shows de los artistas locales que se contrataron».

Por lo tanto, en el comunicado de las asociaciones de orquestas de Salsa, señalan que en reiteradas ocasiones Corfecali «ha dado fechas de pago» pero las cuales se han incumplido por lo que indican que «se van moviendo mes a mes».

En el último contacto con Corfecali para el acuerdo de pagos el colectivo menciona que la respuesta fue la siguiente :

«Ayer martes 29 de agosto se cumplió la octava fecha que el señor Argemiro Cortez, nos dio como fecha de pago y su respuesta fue: “No vamos a pagar porque No tenemos plata”, pero ya está abierta la convocatoria para participar en la Feria de Cali versión 66, que se realizará del 25 al 30 de diciembre del presente año.»

Una respuesta que para los artistas es una «falta de respeto» que dieron lo mejor de su talento para que locales y visitantes disfrutaran de los eventos.

Frente a esta situación el gremio le solicita a Corfecali :

  1. 1. Informe de cuánto dinero recibió por parte de la alcaldía para el desarrollo de la feria 2022

2. Informe por escrito cual fue el presupuesto designado para el pago.

Plantón exigiendo el «pago inmediato»

Desde los diferentes grupos de orquestas, indicaron que el día jueves 31 de agosto desde las 7:30 de la mañana, se llevará a cabo un plantón en las instalaciones de Corfecali, ubicado en el orquideorama en el norte de la ciudad.

Asimismo, con este plantón exigirán el «pago inmediato» para todos los artistas, orquestas, los cuales fueron contratados y además cumplieron los shows.

«Todos los artistas internacionales fueron pagados antes de terminar el mes de diciembre del 2022, y los locales estamos en espera desde el mismo mes, como si estuviéramos pidiendo limosna», señalaron.

Más de 44 personas firmaron una petición para manifestarse en Corfecali y así exigir el cumplimiento del compromiso.

También puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí