carretera saqueos Caribe
Noticias Caribe.

Tres saqueos en una semana, camioneros sienten temor a quedarse varados o accidentarse en varias carreteras de la costa Caribe.

Una explosión de un camión cargado con gasolina que dejó ya 25 muertos y más de 30 heridos hospitalizados; varios graves, y aún así, en algunas vías de la Costa Caribe siguen saqueando camiones accidentados, el más reciente, un furgón que llevaba pescado y se volcó en la carretera, mientras el conductor estaba herido y pidiendo que no lo dañaran.

Nadie corrió a auxiliar al conductor, que quedó con algunas contusiones.

La gente llegó en motos, carros, a pie y empezaron a dañar el furgón. Con machetes, piedras, palos abrieron el thermo king.

El conductor, que logró salir asustado de la cabina, no pudo detener a nadie. Le ocurrió como a los patrulleros en Tasajera, las palabras no pararon a la turba.

En la carretera no había quien auxiliara.

«Me están dañando lo único con lo que trabajo», decía el conductor en llanto en el nuevo accidente y donde no faltó, el saqueo.

carretera
Intentaron agredirlo, y a él le tocó dejar que lo robaran.

Se volcó a la altura de Arroyo de Piedra en Cartagena, iba con destino a Barranquilla con una carga de pescado.

En cuestión de minutos llegó una turba, nadie en los carros que quedaron en trancón en la carretera se bajó. Grababan incluso, en tono de burla.

Saqueos que prenden alarmas

Esta misma semana saquearon otro camión de cervezas que se accidentó. Son tres ya en vías de Bolívar, Magdalena y Atlántico.

En este saqueo en Puerto Arroyo, en la carretera que comunica a Cartagena con Barranquilla, hay saqueadores ya identificados y que serían judicializados.

La Policía confirmó «los policías también fueron agredidos por parte de la turba».

Ya tienen individualizados a los saqueadores y agresores, hasta ahora 12 ya están identificados y serán capturados en próximas horas.

Muchos conductores terminan lesionados, con sus vehículos dañados, agredidos por los saqueadores. Esta práctica también deja millonarias perdidas a empresas y comerciantes cada semana.

El debate es si en estas zonas, donde es evidente la pobreza y denuncian, el olvido estatal, es valido que salgan a saquear y llevarse mercancía y productos que no han pagado, que no les han regalado, que no les pertenecen.

Además, en varias ocasiones, han incurrido varias veces, en el delito de omisión de socorro.

Sin embargo, de lo que pasa en esas carreteras, pocas denuncias hay, pocos capturados y no hay condenas para saqueadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí