«Los suicidios siguen latentes»: 17 jóvenes de la comunidad Embera en el Chocó se han quitado la vida en 2023.

Una problemática que lleva años en el territorio y a la que «nadie atiende», se trata de los suicidios en la comunidad Embera en el Chocó.

Noticias Colombia.

La dramática situación que padecen los jóvenes en la comunidad Embera del Chocó, requiere ser atendida, el suicidio está siendo la salida a sus condiciones precarias de vida, denuncian.

En lo corrido de este año 2023, ya son 17 jóvenes entre los 12 y 28 años edad que se han quitado la vida.

«La juventud del Chocó está pasando por una grave situación en todo el departamento y es el tema del suicidio, ya llevamos 17 casos en 6 municipios, lo peor de todo es que no los están registrando», indicó Ilsa Banuvi, líder indígena Embera.

Esto se debe a las dificultades que tienen esta población para acceder a los servicios de salud y se desconoce la ruta de reporte o no puede utilizarse, ya sea por problemas de comunicación o conectividad.

Los factores causales a la situación de los jóvenes Embera respecto a la decisión del suicidio son dos, el conflicto armado y la crisis humanitaria.

«Estos dos factores han generado una desconexión total con la madre naturaleza, el debilitamiento de nuestra espiritualidad, nosotros los emberas somos personas muy espirituales y a raíz de esto, el desarraigo cultural», dijo Banuvi.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ya se encuentra enterado de la situación, pero no es suficiente.

Es por ello que, esta comunidad Embera del Chocó hace un llamado al Gobierno Nacional, a ponerle una mirada a la población y a las juventudes frente a esta crisis sin dolientes.

Le puede interesar: Un niño indígena Embera solo en el andén por varias horas, «y ocurre simpre» denunciaron en Medellín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí