¿Qué dicen las autoridades sobre este fenómeno?
El Servicio Geológico Colombiano reportó cuatro sismos cuyo epicentro fue en el volcán Nevado del Huila.
Los eventos ocurrieron entre las 7:32 a.m. y las 8:46 a.m., según los registros. Sus profundidades fueron superficiales.
El primero se registró a la misma hora del temblor que se sintió en Planadas, Tolima. El SGC explica que se reportó a 35 kilómetros de Toribío, Cauca y a 37 kilómetros de Corinto, en el mismo departamento.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 2, 2019-01-26, 07:32 hora local.Mag. 5.4, Profundidad 9 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/0uuw47gI8w pic.twitter.com/8xXz7iKr19
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
De acuerdo con último boletín extraordinario, @sgc verifica que el único sismo registrado obedece a origen volcanotectónico con epicentro a 13.49 km NE del pico central del Volcán Nevado del Huila. pic.twitter.com/8jW3nkAaIT
— UNGRD (@UNGRD) January 26, 2019
Media hora después, el Servicio Geológico registró el segundo temblor en el nevado. También fue superficial, pero de intensidad 4.4. Este se sintió en Bogotá, Chinchiná, Manizales (Caldas), Florencia (Caquetá), Popayán (Cauca), Girardot (Cundinamarca), Neiva (Huila), Villavicencio (Meta), Armenia (Quindío), Dosquebradas (Risaralda), Ibagué (Tolima), Pradera, Cali, Yumbo (Valle del Cauca), dice el informe.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-01-26, 08:10 hora local. Magnitud 4.4, Profundidad 9 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/OL78MUP8Rn pic.twitter.com/H2HAsbi4nb
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
Después vino una réplica, que ocurrió 17 minutos después y con menor intensidad.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-01-26, 08:27 hora local. Magnitud 3.7, Profundidad 10 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/2naz3hmtXk pic.twitter.com/rkSmqlBp6z
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
La cuarta se registró a las 8:46, con una intensidad mucho más baja.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-01-26, 08:46 hora local. Magnitud 3.2, Profundidad 10 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/2iaulokfua pic.twitter.com/hYFoxUg8oo
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
A las 9:35 de esta mañana una nueva réplica quedó registrada en los reportes del Sistema Sismológico.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-01-26, 09:35 hora local. Magnitud 3.4, Profundidad 9 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/nE7IRCclmR pic.twitter.com/gzNtwhp5cQ
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
En diálogo con La W, el director nacional de Gestión del Riesgo Eduardo José González, aseguró que la actividad del normal está catalogada como normal.
«No tenemos ninguna actividad adicional al comportamiento normal del volcán», manifestó.
Los temblores ocurren un día después de conmemorarse los 20 años del terremoto de Armenia.
En fotos: calles y lugares en los que murieron las víctimas del terremoto en Armenia
También, ocurre un día después de reportarse un temblor en el volcán Galeras que se sintió con fuerza en Pasto y otras poblaciones de Nariño.
Los reportes completos de los sismos en el Volcán Nevado del Huila, aquí: https://saemodal.sgc.gov.co/web/dist/index.html