Las ciudades con menos desempleo en Colombia.
Las ciudades con menos desempleo en Colombia.

En el más reciente informe sobre el mercado laboral, publicado por el Dane, se revelan importantes datos sobre la tasa de desempleo en Colombia.

Noticias Colombia.

Colombia ha logrado mostrar una notable mejoría en su mercado laboral. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo en Colombia ha experimentado una disminución, situándose en 12,7% en enero de 2024, en comparación con el 13,7% registrado en el mismo periodo del año anterior.

El informe revela que la cifra de personas desocupadas se redujo en 220 mil en comparación con el mismo mes del año anterior. Este avance se ha visto impulsado por sectores clave como la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca, así como por la administración pública, la educación y la atención de la salud humana.

No obstante, sectores como la información y comunicaciones experimentaron una disminución en el número de empleados, destacando la necesidad de atención en áreas específicas de la economía.

Medellín: la ciudad con menor desempleo

Medellín se destaca como la ciudad con la tasa de desempleo más baja del país, alcanzando un 8,9% en el trimestre de noviembre de 2023 a enero de 2024.

Esta ciudad ha implementado diversas iniciativas para impulsar la empleabilidad, incluyendo programas de formación y capacitación en sectores emergentes, incentivos fiscales para empresas que generan nuevos empleos y la promoción de la innovación y el emprendimiento.

Además de Medellín, otras ciudades como Barranquilla (9,7%), Manizales (10,0%), Bogotá (10,3%) y Cali (10,4%) también muestran tasas de desempleo relativamente bajas.

En contraste, Quibdó presenta una tasa de desempleo del 26,3% en el mismo periodo. De acuerdo con el Dane, esto se debe a múltiples factores, incluyendo la falta de infraestructura adecuada, limitaciones en el acceso a la educación y la capacitación laboral, y una dependencia excesiva en sectores económicos vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí