«La ruta al paraíso escondido»: Turistas y residentes podrán recorrer la ciénaga de Mallorquín
Ya está activada la ruta turística para visitar el paraíso escondido de «Puerta de Oro», además de la primera exposición de arte flotante. Foto tomada de @alcaldiabquilla.

Ya está activada la ruta turística para visitar el paraíso escondido de «Puerta de Oro», además de la primera exposición de arte flotante en Barranquilla.

Noticias Barranquilla.

Se trata de la ciénaga de Mallorquín, una importante reserva natural ubicada en las afueras de la ciudad de Barranquilla, en la costa norte de Colombia, que se convertirá en un punto turístico de referencia del Atlántico.

Esta ciénaga es un ecosistema de humedales que se extiende por aproximadamente 30.000 mil hectáreas.

Es considerada una de las áreas más importantes para la biodiversidad en la región del Caribe colombiano.

Por tal razón, lanzaron un nuevo paseo turístico para recorrer este paraíso escondido de La Puerta de Oro.

«Quiero invitar a toda la comunidad tanto de Barranquilla, como de todo el Atlántico para que venga a la ciénaga mallorquina a conocer este paraíso que muy poco frecuenta la gente pero que realmente merece la pena venir a conocer», expresó Roberto Barraza, artista plástico.

Ruta activada y proyectos en marcha

Cabe señalar que, en este lugar se encuentra también en desarrollo un proyecto ambiental, en el que buscan convertir esta zona en un gran Ecoparque.

Este proyecto se adelanta con aportes del Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Partes del proyecto. Foto tomada de @alcaldiabquilla.

«Un tren eléctrico con dos vagones que atravesará 2.7 kilómetros en un gran malecón de un lado el río Magdalena y del otro la ciénaga de Mallorquín, nos reencontrará con el mar caribe», indicó Jaime Pumarejo, alcalde Barranquilla.

Le puede interesar: El RíoBus ya está listo para navegar en aguas de Barranquilla

La ciénaga de Mallorquín alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo aves migratorias, reptiles, peces y diversas especies de plantas acuáticas.

Es un santuario para muchas aves que se encuentran refugio en sus manglares y áreas inundadas.

Por lo tanto, es un destino muy atractivo para los amantes de la observación de aves y la naturaleza.

También lea:

«Educando con el corazón»: Angely, la maestra viral que enseña bailando, en Malambo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí