el gremio de contadores pide al distrito en Cali, que se mejore la plataforma porque "esto seguirá generando problemas, retrasos y hasta posibles sanciones.

Desde este año, Industria y Comercio cambió las reglas para las empresas y sus contadores pues deberán realizar las declaraciones por la plataforma virtual que ellos manejan, sin embargo, está presenta constantes fallas, lentitud «y retrasa los procesos».

Noticias Cali.

Las empresas y sus contadores en Cali están «pegados del techo» tras el cambio que ha ordenado Industria y Comercio para realizar la declaración desde la plataforma, sin embargo, esta funciona de manera poco eficiente.

Los contadores denuncian, que la plataforma presenta muchas dificultades lo que ralentiza su trabajo y provoca hasta que no puedan cumplir con las fechas estimadas.

«La plataforma ya venía trabajando, pero el problema para este año es que obligaron a todo el mundo a presentar las declaraciones por ahí, antes era montar la declaración, imprimirla y pagarla en el banco, ahora no», explica uno de los denunciantes.

Es decir, ahora tanto la declaración como el pago debe ser efectuada directamente en la plataforma de la Subdirección de Impuestos y Rentas del Distrito Santiago de Cali.

«Los mismos funcionarios dicen que la plataforma se quedó pequeña, que no contaban con tantos usuarios y el tema es que se bloquea», comentó uno de los denunciantes.

Repondió la Alcaldía Santiago de Cali»

Ante las fallas e inconsistencias que ha tenido el sistema, la Subdirección de Impuestos y Rentas del Distrito Santiago de Cali, les emitió un comunicado.

Sin embargo, la preocupación continua, se aproxima la retención del impuesto ICA y las condiciones de la plataforma apuntan al «caos».

Por ahora, los contadores continúan manifestando sus dificultades y preocupación por el sistema operativo, sin embargo, nadie responde.

¿Cómo funciona la plataforma?

La plataforma cuenta con cuatro pasos puntales que son los que permiten realizar y pagar la declaración anual del impuesto de industria y comercio de forma virtual.

  • El primer paso es el diligenciamiento del formulario, para ello deben ingresar a la página web de la alcaldía y realizar todo el procedimiento.

  • El segundo paso, el proceso es la firma electrónica.

  • Como tercer paso se realiza el pago PSE.

  • Por último, unas notas importantes antes de finalizar.

Para conocer más del paso a paso de cómo se tramita la plataforma, aquí está el Manual presentacion y pago virtual ICA.

Le puede interesar: El ‘falso’ agente de tránsito que habrían pillado en Cali «extorsionando a conductores»: Movilidad investiga

Sin embargo, el gremio de contadores pide al distrito en Cali, que se mejore la plataforma porque «esto seguirá generando problemas, retrasos y hasta posibles sanciones, cuando la culpa no de nosotros».

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí