Pero aunque los multen ¿los taxis «pirateando» sí son legales?
A. S. MOVILIDAD.
El transporte ilegal de pasajeros conocido como «pirata», no es exclusivo de los Uber, otras plataformas o del carro particular.
También de los taxis que van por la ciudad ofreciendo «servicio por puesto hasta…».
Para el gremio de taxistas es un «alivio» cuando se hacen operativos contra los «piratas».
Hoy es Miércoles de; ¡Diga lo que Quiera!Que le parece a usted, que los guardas de Transito, hayan reactivado los…
Posted by La Mancha Amarilla on Wednesday, February 13, 2019
Pero ante la duda de los usuarios sobre si es o no legal que un taxi también preste servicio ilegal, esto respondió La Mancha Amarilla, que agrupa cientos de taxistas en Cali.
«El que nada debe nada teme» y que si no está pirateando «el taxista podrá demostrarlo».
Pero si caen en un operativo, según los voceros de La Mancha Amarilla, correrán la misma suerte que el resto del transporte ilegal.
«Cuando les hacen el test, si no lo pasan y son inmovilizados, el conductor se le suspende la licencia por primera vez durante seis (6) meses, y la segunda vez, hay cancelación del pase por 25 Años», explican.
Los otros problemas a los que se enfrenta son:
- El carro va a los patios 5 días, la primera vez (si es reincidente hasta 40 días)
- Puede llegar a la cancelación de la matrícula del carro
- El propietario no podrá renovar ningún documento ni venderlo.
- Deberá pagar patios, grúas y multas. Si no, después le hacen cobro coactivo.
Sin embargo, al tratarse de un taxi, es difícil que sea parado en un puesto de control contra piratería o que si lleva pasajeros se dude si es una sola carrera o son por puesto.
La Autopista Suroriental, la Calle 70, la Octava, la Simón Bolívar y la Ciudad de Cali, son las zonas en la que taxistas practican más la piratería.