La línea única para las denuncias de casos de maltrato animal en el Valle ya está habilitada.
La línea única para las denuncias de casos de maltrato animal en el Valle ya está habilitada.

La Gobernación del Valle lanzó la línea única de Whatsapp departamental para las denuncias de casos de presunto maltrato animal.

Noticias Valle.

La Gobernación del Valle ha lanzado una nueva herramienta en la lucha contra el maltrato animal: la línea única de WhatsApp para denuncias de casos de presunto maltrato animal.

Esta línea, con el número 310 637 0614, estará disponible para el público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., además de la línea 123 de la Policía Nacional, que opera en diferentes horarios. Esta iniciativa forma parte de la Ruta de Atención de Maltrato Animal, un esfuerzo integral para mejorar la respuesta y protección de los animales en el Valle del Cauca.

«La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, le ha dado prioridad a esta línea que hace parte de la Ruta de Atención de Maltrato Animal», afirmó Lizeth Parra, subdirectora de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Con esta implementación, se esperan lograr dos objetivos fundamentales. El primero es la recolección de datos y estadísticas sobre los casos de maltrato animal en el departamento, permitiendo identificar los focos de mayor incidencia y así dirigir los esfuerzos de atención de manera más efectiva. El segundo objetivo es mejorar la eficiencia y eficacia en la recepción de denuncias, facilitando una respuesta más rápida y adecuada a las situaciones de maltrato animal.

Capacitación para una respuesta eficaz

Para asegurar una atención adecuada a las denuncias recibidas, se ha designado a una persona capacitada en temas de maltrato animal. Esta persona estará a cargo de recibir y redirigir las denuncias a las instituciones pertinentes, como la Policía Ambiental, el grupo Grava de la Red Animalia Valle, las inspecciones de Policía y la Fiscalía Nacional.

La coordinación entre estas entidades es esencial para el éxito de esta línea. «Esa línea es muy importante, teniendo en cuenta que permite una interacción entre la comunidad, las entidades territoriales y la Policía Nacional de una manera más eficiente y eficaz para la atención del caso de maltrato animal», señaló el Intendente y jefe de la Policía Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali, David Fernando Rendón Victoria.

Atención integral para todos los animales

Es importante destacar que esta línea no se limita a un tipo específico de animal. Las denuncias pueden involucrar casos de maltrato hacia perros, gatos, animales de producción, así como toda la categoría de animales domésticos y animales silvestres.

Las denuncias serán redirigidas a las autoridades ambientales correspondientes: la CVC en el caso del Valle del Cauca y el Dagma en Cali. La secretaría de Ambiente del Departamento coordinará la recepción y canalización de estas denuncias, asegurando una acción articulada con las instituciones pertinentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí