Se hacían pasar como los titulares de las tarjetas de crédito para pedir créditos millonarios. Recibían la plata en efectivo

Noticias Cali

Una estafa con tarjetas de crédito quedó al descubierto en Cali y 17 personas están involucradas en ella.

Así lo reveló la Fiscalía al indicar que en la capital del Valle cayó la banda «Los de la Uno».

El grupo delincuencial tenía armada toda una empresa de falsificación de cédulas y fabricación de huellas para suplantar a personas y así reclamar tarjetas de crédito a su nombre.

El modus operandi era el siguiente: al interior de una entidad financiera (no bancaria) varios de los trabajadores recibían los papeles e identificaciones falsas de los delincuentes.

Esto lo hacían para suplantar a ciudadanos que eran los titulares de las tarjetas pero que no las habían reclamado.

La información (incluyendo montajes de fotos) la subían a las bases de datos del sistema financiero y luego les entregaban a los estafadores las tarjetas de crédito como si fueran los titulares reales.

Bajo esta modalidad, la banda alcanzó a tramitar 20 tarjetas de crédito Crediuno, según informó la Fiscalía.

Estos plásticos reunían un cupo de $74 millones.

Las quejas

Justamente, una clienta de la entidad advirtió que la habían suplantado para reclamar la tarjeta de crédito y había sido víctima de una estafa.

La denuncia se presentó en el 2014 y así inició la investigación.

Después de las indagaciones, la Fiscalía estableció que los delincuentes, una vez tenían las tarjetas de crédito en sus manos, tenían como propósito pedir créditos de libranza y tarjetas con cupos altísimos.

Posteriormente, recibirían dinero en efectivo producto de las transacciones ilegales.

Entre los 17 capturados hay ocho mujeres e, incluso, un asesor de ventas de la entidad financiera.

Durante los allanamiento les encontraron cédulas falsas, dinero en efectivo, celulares entre otros elementos.

los implicados deberán responder como presuntos autores responsables de los delitos de concierto para delinquir y acceso abusivo a un sistema informático.

También por violación de datos personales, falsedad en documento privado, hurto por medios informáticos y estafa.

Puede leer: El acosador de mujeres en el MÍO que terminó en la cárcel

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí