Jamundí marchó por la paz: así fue el recorrido
La comunidad exige acción ante retenes ilegales de disidencias de las FARC.
La comunidad exige acción ante retenes ilegales de disidencias de las FARC.

Noticias Valle.

La comunidad de Jamundí, Valle del Cauca, se unió en una marcha por la paz para denunciar los retenes ilegales y la violencia perpetrada por las disidencias de las Farc en la región de Miravalle.

Con pancartas y velas, los ciudadanos expresaron su rechazo a estas acciones que han alterado la tranquilidad del municipio.

El recorrido, que partió del Hospital Piloto de Jamundí hasta el parque principal, fue un llamado claro a la restauración de la paz tanto en el área urbana como en la rural. 

La alcaldesa Paola Castillo enfatizó la importancia de la inversión social y la seguridad para garantizar un ambiente pacífico en el municipio.

Sin embargo, la situación en la zona rural sigue siendo preocupante. 

Los residentes de condominios en Miravalle solicitan urgentemente la instalación de un CAI blindado o una base militar debido a los retenes ilegales y robos de vehículos perpetrados por grupos armados en la última semana. 

La falta de presencia institucional ha dejado a la comunidad en un estado de temor constante, con residentes que prefieren mantener el anonimato por miedo a represalias.

Esta manifestación en Jamundí es un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas y garanticen la seguridad y tranquilidad de sus habitantes, especialmente en las zonas rurales afectadas por la violencia.

Le puede interesar: Entregaron quirófano móvil para caninos y felinos en el Valle del Cauca; habrá jornadas de esterilización

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí