Noticias Caribe.
A los policías nadie les hizo caso ese día, ellos pedían que se retiraran, la vía no se habría cerrado a tiempo tampoco.
Fue el alcalde de Puebloviejo, Magdalena, Fabián Ospino, quien confirmó que las familias de las victimas, fallecidos y heridos, en Tasajera, contemplan demandar al Estado porque creen, «pudo evitarse» la tragedia que inició con un accidente de tránsito, le siguió un saqueo y con el incendio una explosión.
El camión volcado llevaba más de 5000 litros de gasolina.
Ya han fallecido 41 personas, varias de ellas, en los centros médicos de Bogotá, Barranquilla y Santa Marta a donde fueron trasladados los lesionados.
«Esa demanda incluirá a otros actores encargados de la vigilancia y supervisión de la vía», le dijo Ospino a medios de comunicación.
Aunque dejó claro que una investigación deberá establecer si hubo omisión, negligencia por parte de organismos que deben garantizar la seguridad vial y el orden público.
Saqueo
Esa tragedia ocurrió el pasado 6 de julio en el kilómetro 48 de la vía Ciénaga-Barranquilla, a primeras horas del día.
“Ese día yo estaba en mi casa y me dijeron: ¡Aldaír, hay un accidente y están regalando el combustible, yo estaba sin hacer nada y dije…voy a ir pa ve’!”, recuerda el sobreviviente Aldair Álvarez.
Todavía quedan más de 10 heridos, varios de ellos graves. Ese día en el sitio, murieron seis hombres.
Ese día, el conductor del camión cisterna que se volcó no recibió ayuda, le tocó salir solo y cuando un auxiliar y un patrullero de la policía llegaron al sitio, ya había gente con pimpinas tratando de sacar gasolina.
A los policías nadie les hizo caso. «Les tocó mas bien quitarse porque la gente los empujaba», han relatado varios testigos.
- Policía narra cómo se salvó de morir en el siniestro de Tasajera
- Así fue como la candela llegó hasta la gente: el robo de la batería…
- La Policía no alcanzó a cerrar la vía: “La gente llegaba corriendo, en motos, con pimpinas»
Lo que en parte se cuestiona, es que la vía no haya sido cerrada apenas ocurrió el accidente, que los refuerzos de la Policía se hayan tardado.
La tragedia sin embargo, se habría registrado en 20 minutos. La Policía desde el Magdalena ha explicado qué pasó durante el accidente.

En la vía a la altura de Tasajera en Puebloviejo, son frecuentes los accidentes y en días normales, pasan miles de camiones cargados de comida y otros productos.
Han denunciando las mismas autoridades, y desde las comunidades lo reconocen, los saqueos se dan en cada accidente, incluso, a carros particulares o que no llevan ninguna carga.
Una vez volcado el camión con la gasolina, corrió la voz: un accidente, hay gasolina perdiéndose.
Según la Policía a los 10 minutos del accidente, ya había gente con pimpinas haciendo fila para llenarlas. En una parte del camión había candela, olía a gasolina, un riesgo inminente, claro. Pero nadie se retiró.
Los dos patrulleros insistían en que se alejaran, nadie hizo caso y ellos, se si quitaron del sitio.
Ni a los 20 minutos de accidentarse el camión explotó.
El mismo conductor ha dicho que le pidió a la gente quitarse porque eso iba a explotar y le recomendó a los uniformados retirarse porque podría haber una tragedia.
De esa explosión varias víctimas no estaban saqueando, iban pasando en el momento o se habían parado a «curiosiar» lo que ocurría.
Incluso, la imprudencia fue también de parte de varios conductores, que aunque viendo el incendio en la vía, seguían pasando.
La concesión responde
Luego de conocerse que se instauraría una demanda y que eso incluiría a la misma concesionaria Ruta del Sol II, esta respondió.
Semana recoge que respondieron que «estamos en un Estado de Derecho, cualquier ciudadano que lo requiera puede hacer uso de este recurso».
Sin embargo, creen que «no hay un fundamento legal lícito para adjudicar la culpabilidad del caso».
El abogado de la concesión, Rugero Ramos, dijo que ese 6 de julio, «la concesión cumplió con su responsabilidad contractual frente al suceso».
«Nuestra obligación contractual es muy precisa y corresponde al mantenimiento, la seguridad y señalización horizontal y vertical para garantizar que se encuentre en óptimo estado. Así mismo, ejercer patrullajes y tener disponible una ambulancia y una grúa; todo eso se cumplió el día del accidente y estamos listos para demostrarlo», señaló.
El problema no es sólo de los costeños…”cachacos” también han saqueado camiones