La mujer viajó desde los Estados Unidos para hacerse una cirugía bariátrica en la capital de Atlántico.
Noticias Barranquilla.
Un mujer de nacionalidad venezolana falleció en Barranquilla luego de practicarse una cirugía bariátrica.
Dilay Danissa Escalante Contreras, de 46 años, llegó a la capital de Atlántico procedente de Estados Unidos (país donde residía y tenía nacionalidad adquirida), para realizarse el procedimiento estético con un cirujano de nombre Carlos Sales Puccini.
Su deseo era perder peso y reducir tallas, y por esto, pasó por el quirófano el pasado 21 de abril a eso de las 2 de la tarde en la Clínica Reina Catalina, ubicada en la calle 82 con carrera 47, norte de Barranquilla.
Vea: Cirujano plástico, condenado y con multa por procedimiento estético mal hecho
Tras terminada la cirugía, la paciente estuvo un tiempo en recuperación y luego le dieron salida. Llegó al apartamento donde se encontraba hospedada y al rato comenzó a sentir dolores en su cuerpo.
«Se sentía mal», dijo una tía de Dilay Danissa que la acompañó en todo momento.
Dos días después del post operatorio, la mujer continuaba con fuertes dolores y por esto decidieron llamaron al médico que la operó para que la revisara.
El miércoles 27, el galeno fue hasta su vivienda ubicada cerca al Centro Comercial Buenavista y le hizo algunas dilataciones gástricas pero la mujer permanecía con el dolor. De acuerdo a versión de sus familiares, el galeno les manifestó que era «algo normal» debido a la cirugía.
En la mañana de este jueves, el estado de salud de la mujer empeoró y el cirujano la vio nuevamente en el apartamento, y luego un chequeo, sugirió hacerle unos estudios de Rayos X.
Los familiares de Dilay indicaron que el médico les recomendó que la llevaran a la clínica donde había sido operada. Sin embargo, al ver que la mujer se encontraba muy mal, tomaron la decisión de trasladarla a uno más cercano de su lugar de residencia: la Clínica Iberoamérica.
Tomaron un taxi con rumbo hacia el mencionado centro asistencial ubicado en la carrera 51 con calle 86 y en medio del recorrido, Dilay decayó.
«Se puso pálida, volteó lo ojos y no respondía a los llamados de la tía», contó su familiar.
Al llegar a la clínica, médicos de turno confirmaron que su cuerpo ya no presentaba signos vitales. Aparentemente un paro cardíaco terminó con su vida.
Tras su muerte, parientes de Dilay han instaurado una denuncia en contra de este médico que en años anteriores fue denunciado por un caso similar.
Incluso se le ordenó por parte de la Corte Suprema de Justicia, a pagar una indemnización a la familia de un paciente que murió.
A los parientes de Julio Durán Gómez, la suma de «$46.591.450 por daño emergente y con $1.783.256.495 a título de lucro cesante. Además, deberá pagar el equivalente a 1.400 SMLMV, por los conceptos de daño moral y «afectación a los derechos constitucionales amparados», indicó el diario El Espectador sobre dicha sanción.
Además de esto, este médico es investigado por la Fiscalía desde 2017 por presunta falsedad en documento público.
Al parecer, él y otros 42 médicos tendrían certificados académicos aparentemente irregulares que acreditaban falsas especializaciones en cirugía plástica, según lo expuesto por el periódico El Heraldo.
En noviembre de 2017, una jueza dejó en libertad a Sales Puccini pero le prohibió hacer cirugías plásticas.
Foto de portada: @juancarloscantillopacheco
Le puede interesar:
Murió la «Kim Kardashian mexicana», y habría sido tras procedimiento estético en Colombia