Ricardo Cobo exalcalde vacunado
Noticias Cali.

«A mi nadie me dijo quién me colocaba la segunda vacuna», explicó, y quedó en el registró oficial del megacentro del Estadio Pascual Guerrero.

La Alcaldía de Cali ha explicado que la vacunación en personas mayores de 60 años de edad que se realizó y que no hacen parte del personal esencial y priorizado, pudo deberse a la autorización, que duró unas horas, del Ministerio de Salud cuando anunció la fase de vacunación en esa población, y durante esas hora, uno de los vacunados fue el exalcalde Ricardo Cobo.

Explicó que se vacunó el pasado el 20 de marzo, pudo vacunarse.

«Yo ese día estaba en mi apartamento cuando vi un trino (en Twitter) del periodista Fabio Larrahondo que acaba de ser vacunado y que fuera la gente a vacunarse», explicó.

Dijo que llamó a Larrahondo y este le confirmó que lo habían vacunado sin problema en el Estadio Pascual Guerrero.

¿Quién debe responder por esos colados?, y es que esa vacunación se hizo en el megacentro con el registro de quienes se vacunaron.

Que incluso, llamó a otras tres personas -no identificó si funcionarios o trabajadores de Salud pública- y le confirmaron que sí podían ir a vacunarse.

«Ese día entonces salí para el estadio, llegué y había una fila larga, me encontré con mucha gente», contó, es decir, ese día varias personas menores de 70 años de edad lograron vacunarse.

«Nadie advirtió»

Ricardo Cobo le contó este viernes a Caracol Radio, que ese día llegó, hizo la fila, le dieron un formulario.

Cuando ingresó al estadio, le pidieron su cédula, le preguntaron de qué EPS era, y le tomaron los datos. Luego, le pidieron subir al segundo piso donde estaban vacunando. Y lo vacunaron.

Le entregaron su carné pero no le dieron cita ni le dijeron quién ni dónde le pondrían la segunda dosis.

«Todo fue rápido, ordenado», incluso, cuando publicó que lo habían vacunado, el mismo alcalde Jorge Iván Ospina, le agradeció el comentario en Twitter, donde resaltaba el orden y la efectividad en la jornada de vacunación.

¿Quién debe responder por esos colados?, y es que esa vacunación se hizo en el megacentro con el registro de quienes se vacunaron. 

Hoy día, la segunda dosis de Sinovac está suspendida porque no hay dosis. Tampoco de Pfizer.

Llegó la de AstraZeneca para primera dosis, pero más del 80% de la gente no se la ha querido poner.

El alcalde defendió las jornadas de vacunación de la Alcaldía y dijo que no se han permitido colados.

Secretaría de Salud del Valle alerta sobre posibles irregularidades en el proceso de vacunación en Cali

Ricardo Cobo, menor de 60 años de edad, por su parte, pidió que se vacune a todos lo ciudadanos, porque es una forma efectiva de combatir este coronavirus.

Sin embargo, ya varias ciudades están sin la segunda dosis y el país no tiene todos los fármacos para inmunizar a toda la población, por eso, se ha priorizado la inoculación.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí