Por no retirar en su totalidad la publicidad política de espacios públicos, ex candidatos serán sancionados. - Foto: @SeguridadCali.

El anuncio lo hizo el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, luego de que algunas campañas no hicieran en su totalidad el retiro de la publicidad política.

Noticias Cali

Algunos ex candidatos a la Alcaldía de Cali debían retirar toda la publicidad política de los sitios públicos, entre postes, puentes peatonales y vehiculares, árboles y demás zonas donde estaba prohibido. Por lo tanto, algunas campañas empezaron a desmontar carteles de algunos puntos, pero no en su totalidad.

Lea también:

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, un día después de las elecciones, advirtió a los ex candidatos e incluso al alcalde electo que retiraran toda la publicidad de los sitios públicos, esto con el fin de evitar multas. Pasaron días y la publicidad aún seguía, por lo que el mandatario de los caleños señaló: «Seguimos esperando la retirada de los carteles de los espacios públicos.»

Asimismo, el secretario de Seguridad Jimmy Dranguet también hizo el llamado para que hicieran el retiro y que incluso estaban en espacios «ilegales». Por tal motivo, desde algunas campañas aseguraron que esa publicidad pegada en sitios prohibidos no fue autorizada por ellos.

Sanciones por no retirar la publicidad política

Sin embargo, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, anunciaron sanciones hacia los ex candidatos por no retirar en su totalidad toda la propaganda política. Por lo que desde esta dependencia de la Alcaldía se encuentran haciendo las labores de limpieza en varios puntos de la ciudad.

«Estamos en jornada de descontaminación visual de la ciudad de Cali (…) quiero decirles a todos los partidos políticos, movimientos ciudadanos, candidatos, que tenían 48 horas luego de la jornada electoral para descontaminar la ciudad», indicó Jimmy Dranguet.

Por lo tanto, anunció multas para algunos ex candidatos, por lo que tendrían que pagar más de $1.500.000.

«Vamos a imponer una multa de 1.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes», aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Te interesa:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí