El presidente anunció «estado de emergencia» tras los incendios, saqueos y disturbios presentados en la capital.

Noticias Internacionales

Sebastián Piñera primer mandatario chileno, anunció hace pocas horas que el gobierno decretó «estado de emergencia», tras los fuertes disturbios presentados en Santiago de Chile.

Las protestas que son lideradas principalmente por los estudiantes, se generaron ante el incremento del precio del metro en la capital austral.

Con el aumento del 3,75% del valor actual, un boleto para subirse a un metro en Santiago tiene un valor de $830 pesos chilenos, indicó el portal T3Cl.

Este valor en Colombia equivaldría a $3.978, lo cual para los usuarios del servicio es un precio inalcanzable.

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, aseguró que la decisión está tomada y descartó que quepa la posibilidad de reducir el precio, agregó el medio antes mencionado.

Según la funcionaria del gobierno, el Estado chileno subsidia la mitad del costo del funcionamiento del metro.

«Cuando el Estado subsidia, asigna los recursos que son de todos y nadie tiene derecho a construir lo que es de todos», expresó Hutt.

Los disturbios

Habló el presidente

«Frente a los graves y reiterados ataques y atentados contra las estaciones e instalaciones del metro de Santiago y contra el orden público y la seguridad ciudadana… he decretado estado de emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco, y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo, en la Región Metropolitana», indicó el presidente Piñera en rueda de prensa.

«El objetivo de este estado de emergencia es muy simple pero muy profundo: asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y, por sobre todo, garantizar los derechos de todos», señaló Piñera.

Tras el decreto de estado de emergencia «las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la defensa nacional que designe el presidente y asumirá atribuciones y deberes».

A continuación las declaraciones del primer mandatario:

Foto de portada:

Le puede interesar: Fotos: Los “sicarios” del Cartel de Sinalóa, narcos que tendrían presencia en Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí