En Quibdó otro 'rumor' sacó a la gente a las calles, que

Hicieron fila, vendían ‘fichos’ o ‘puestos’ y los ‘rapimotos’ hicieron su agosto. El episodio fue similar al del pasado mes de agosto cuando circulo un audio que decía «Petro dio la orden» de dar $500 mil a madres solteras en Quibdó.

Noticias Chocó.

Hay situaciones que se cuentan y son tan inverosímiles que es complejo llegar a creerlas, sin embargo, los últimos casos registrados en Quibdó, Chocó, dejan mucho que pensar.

Este jueves 8 de septiembre hubo uno de esos casos.

¿La razón?, un rumor que se propagó como y circuló como pan caliente.

Reportan que a través de redes sociales empezaron a compartir publicaciones, imágenes y audios en donde se aseguraba que en Tierra Santa se estaría regalando la ropa por la actual situación que vive dicha empresa y sus establecimientos comerciales.

Frente a la tienda, sobre la vía pública y en los andenes las filas no se hicieron esperar.

La muchedumbre se aglomeró en todo el sector.

Esta situación más allá de lo curiosa, generó una ola de críticas, chistes y hasta señalamientos.

Tierra Santa
Todo era falso

Pero también hubo quienes aprovecharon la situación «para hacer su agosto».

Vendían los puestos que guardaban o hacían en la fila y hasta los rapimoteros o mototaxistas tuvieron una importante cantidad de carreras de aquellos que al escuchar el rumor necesitaban del servicio para llegar al lugar.

Hubo ola de críticas

A través de redes sociales las críticas y señalamientos no faltaron, hubo quienes manifestaba «lo quieren todo regalado» o «si fuera para algo importante no se unían».

  • «Y si así se unieran para lograr cosas importante para el pueblo esto sería una maravilla, que vergüenza»
  • «Esa es la gente que nos hace daño vendiendo el voto»
  • «A quién se le ocurre que van a regalar su mercancía»
  • «Las moto están en diciembre plática para ellos aprovechen muchachos»
  • «Esas madrugadas no las hacen a la hora de ir a trabajar. Dios bendito una cosa de vergüenza que es eso»
  • «Pelando el cobre apenas estos paisanos, Dios mío, todo lo quieren fácil y para las cosas justa que necesitamos reclamar no aparecemos, definitivamente nos merecemos la suerte que tenemos en la tierra, pero a pesar eso confío y creo en Dios que algún día despertaremos como debe ser»

Tal fue la situación que hasta el secretario de Gobierno municipal habló.

Los almacenes cerrados

En la capital del Atlántico, al menos cinco establecimientos de comercio de Tierra Santa, ubicados en la vía Cordialidad, calle 72, calle 77, calle 17, Centro de Barranquilla, además de los municipios de Soledad y Galapa, recibieron personal del CTI de la Fiscalía, DIAN y Policía Nacional para adelantar el proceso de investigación.

En el caso de uno de los almacenes ubicado en el tradicional sector del centro de Valledupar, Cesar, miembros de la Fiscalía, y demás entidades encargadas, ingresaron a las instalaciones para hacer la supervisión de un supuesto contrabando de bienes.

Buscaban textiles y ropa extranjera de presunto contrabando, además de lavado de activos.

También Santa Marta en el Magdalena, Córdoba en Montería, Pasto en Nariño, Maicao en La Guajira, Cali.

Autoridades no descartan realizar operativos similares en diferentes almacenes de esta marca ubicados en varias partes del país.

La Fiscalía precisó que los establecimientos no han sido cerrados, sino que los funcionarios adelantan un procedimiento investigativo en el marco de las indagaciones.

Desde hace más de 5 años, autoridades mantienen sospechas de que Tierra Santa, funciona como un establecimiento a través de la cual se ejercen actividades ilegales como el lavado de activos y contrabando de bienes.

Almacenes ‘Tierra Santa’ cerraron sus puertas

Hay preocupación porque este cierre significaría dejar a miles de colombianos sin empleo.

Además de la adquisición de alguna prenda de vestir, ya que, por sus bajos precios, la gente optaba por frecuentarlos.

Al conocerse la noticia, muchos se preguntan si se dañó el estreno de fin de año. Pues el almacén es reconocido por la frase “bueno, bonito y barato”.

en quibdó
Comunicado oficial.

Los almacenes Tierra Santa tiene más de 30 sucursales en 25 departamentos del país. Ofrecen prendas de vestir y accesorios a bajo costo. Nació como un negocio familiar en 1996 en Maicao por iniciativa de María Karameddin y Ahmad Gebara.

Lea también:

«Petro dio la orden»: Con audio falso pusieron a hacer fila a madres en Quibdó porque el presidente «daría subsidios»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí