«En Dagua y Cali quedan las únicas torres de mudéjar»: Los tesoros arquitectónicos del Valle del Cauca. Historias de periodismo ciudadano con apoyo de Compromiso Valle.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos en Colombia que cuenta con dos torres estilo mudéjar que podrían ser únicas en su tipo, además de un referente cultural y patrimonial.

Noticias Valle.

Los tesoros arquitectónicos que aún conserva el Valle del Cauca, como la torre mudéjar en San José del Salado en Dagua; junto a la de la plazoleta San Francisco en Cali, son la únicas que quedan en Colombia.

Esta arquitectura neogranadina evidencia las influencias árabes en la cultura vallecaucana y claramente, es una evidencia de la diversidad cultural en el territorio.

La torre ubicada en el municipio de Dagua se construyó en 1770, cuatro años después construyeron la segunda en Cali.

Cuenta con una altura aproximadamente de 10 metros y para sus pobladores representa un legado histórico religioso en departamento.

«La historia es que la torre era como un faro y aquí llegaba la gente de Buenaventura, este era el punto de encuentro para comercializar la sal, esa es una de las hipótesis», contó Luis Enrique Hurtado, vecino del sector.

Otra de las historias que rondan a través de estos tesoros arquitectónicos, es que «esto era una hacienda muy grande y lo utilizaban como una especie de saladero para el ganado», explicó Hurtado.

¿Qué es mudéjar?

La definición de mudéjar en el arte se da a finales del siglo XIX, a partir del discurso que pronuncia José Amador de los Ríos al ingresar a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La palabra se utilizaba exclusivamente para designar a aquellos musulmanes que permanecieron en calidad de súbditos de la corona española desde la reconquista hasta 1609 cuando los expulsaron de forma definitiva de los dominios españoles.

El Valle del Cauca cuenta con una rica variedad de lugares arquitectónicos de otros estilos, como el barroco, el neoclásico y el moderno.

Y tiene la torrer mudéjar también como parte de esa riqueza cultura que ha hecho parte de su desarrollo por siglos.

Le puede interesar: Todos los días baja cargado desde Siloé a entrenar Tenis en silla de ruedas: Daniel Campáz, ejemplo de superación

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí