Noticias Valle.
En los últimos cuatro días se han confirmado para Cali 100 casos nuevos.
Desde el 15 de marzo cuando se confirmó el primer paciente positivo en Cali hasta este 11 de abril, la cifra superó los 379 casos.
El primero fue un hombre de 48 años de edad, que regresó de España.
- Dos fallecidos en Cali, cinco en Bogotá y 250 contagios nuevos en Colombia
- Cali: preocupan los pacientes con hipertensión y el contagio de Covid-19
De esos, 309 se contagiaron en Colombia; 24 eran viajeros que llegaron de España y 19 de Estados Unidos, los demás de otros países de Europa, Asia y Norteamérica.
La última víctima mortal es una mujer de 89 años en Cali con comorbilidades: EPOC, HTA, ACV, Demencia senil.
En el departamento son 10 los fallecidos, la mayoría en la capital.
- 243 pacientes están en la casa.
- 92 hospitalizados y de esos, 24 en UCI
- 11 se han recuperado.
En este caso, los recuperados son dados de alta pero debe permanecer en cuarentena.
Un hombre de 80 años de edad, una mujer de 24 y otros de 40, que estuvieron hospitalizados y graves, son los casos más emblemáticos.
La recuperación es una señal de esperanza, sí el tratamiento es a tiempo y el paciente también cumple todas las indicaciones, las posibilidades de sobrevivir al Covid-19 aumentan.
La alegría de recuperarse del Covid-19. La paciente había llegado de España y estuvo hospitalizada en la Clínica Dime en Cali, este viernes fue dada de alta. #QuédateenCasa
Posted by TuBarco on Friday, April 3, 2020
En los últimos cuatro días se han confirmado para Cali 100 casos nuevos.
«Seguimos teniendo diagnósticos de pruebas tomadas en días anteriores», explicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud.
«Puede deberse al represamiento en el número de muestras, hemos tomado más de 4500 muestra y tenemos represadas alrededor de 1800», explicó.
Covid-19 en el Valle
En el caso del Valle del Cauca hay 99 casos y en más de 12 municipios.
Palmira, Calima Darién, La Unión, Buga, Tuluá, El Dovio, Yumbo, San Pedro, Trujillo, Jamundí, Ulloa, Florida, Cerrito, Buga, Cartago, Ginebra, Andalucía, Bugalangrande, Candelaria y Guacarí.
Es el segundo departamento más afectado.
- Valle: En entidades de salud hay alcohol suficiente
- Banco de alimentos: donaciones de comida a miles de familias del Valle
Hay cerca de 5000 camas en toda la red de salud, pero la Secretaría Departamental de Salud proyecto que se llegue a unas 10 mil.

No descartan un pico de contagio más alto, especialmente por las pruebas represadas, y ante ello, el aumento que se está buscando con adecuación de clínicas, hospitales y otros espacios, es tener 3500 camas más de hospitalización y otras 1800 en unidades de cuidados intensivos.
Con este mapa interactivo de EL TIEMPO puede seguir los casos y cómo está el panorama por el coronavirus en el país.
Van 2709 casos confirmados en Colombia, 100 fallecidos, 214 recuperados. No se han tomado 257 por «incumplimiento de protocolo de las muestras».
Pero se han descartado 37 mil casos.