glorieta Chapal monumento
El debate más allá de la figura del volcán, la han enfocado en la funcionalidad de una glorieta, en Chapal, punto de alto tráfico en Pasto.

El debate más allá de la figura del volcán, la han enfocado en la funcionalidad de una glorieta, cuyas obras empezaron hace poco menos de un año en Chapal, punto de alto tráfico vehicular en Pasto.

Noticias Pasto.

En julio de 2022, la Alcaldía de Pasto, Avante SETP y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, lanzaron el concurso de arte público para la Glorieta Chapal, que buscaba que se creara un elemento para ubicarlo allí y que la entrada y salida sur de la ciudad de Pasto, tuviera identidad historia, cultura e identidad.

Una «espectacular pieza urbana», eso buscabn.

Este fin de semana se conoció la propuesta ganadora, un diseño relacionado con el Volcán Galeras, que ha generado polémica.

A muchos, no les ha gustado el diseño ganador, señalan, «no tiene identidad cultural de nada».

Quien ganara se llevaría 30 millones de pesos, además por supuesto de tener una obra pública suya en Pasto.

Ganó la propuesta de Camilo Yepes Betancourt.

Debate

Otros señalan que el debate más allá de la figura, debe ser a la funcionalidad de una glorieta, cuyas obras empezaron hace poco menos de un año en Chapal, en ese punto de alto tráfico vehicular en Pasto.

«Esa es una obra que en nada va a solucionar los trancones que se presentan desde catambuco a Pasto», señalan usuarios en redes.

glorieta Chapal monumento
La glorieta en Chapal.

El planteamiento es que «debieron haber hecho un puente».

La obra

La apuesta ha sido que para mejorar la movilidad de ciudad, Avante SETP adjudicó el proyecto de construcción de la infraestructura vial de las obras complementarias de la intersección entre la carrera 4 y la calle 12 y la Glorieta Chapal en Pasto.

Empezó en octubre del 2021 y debe durar ocho meses. Ya casi se cumple un año y aún faltan detalles.

El proceso de licitación para la construcción fue otorgado al Consorcio Galilea y el contrato de interventoría estará a cargo de MAB Ingeniería de Valores S.A.

La inversión total del proyecto será de 6.400 millones de pesos.

El debate es que en esa zona, «con el trancón que se formará, debieron pensar en un puente elevado, un hundimiento».

Con la intersección y la glorieta, está la construcción de un puente vehicular sobre la quebrada Chapal; que sustituirá al actual y tendrá una longitud de 12 metros y 3 calzadas.

Además, está contemplada la recuperación dl espacio público con la infraestructura adecuada con andenes con rampas y franjas táctiles. En el tema ambiental, se sembrarán más de 30 especies arbóreas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí