Los hacederos se reunieron con los líderes y organizadores del carnaval de diablitos de Siloé, para entre otras cosas, hablar de cómo crear «un concepto más artístico».
Noticias Cali.
Con el objetivo de que el carnaval de los Diablitos en Siloé pueda fortalecerse en Cali, los hacedores del Carnaval de Negros y Blancos intercambiaron experiencias y saberes.
El carnaval de Siloé, alberca muchas historias pues es una tradición de más de 40 años que llego a la capital del Valle y nunca más se fue.
Durante el espacio, lograron intercambiar anécdotas al igual, que se logró recibir la retroalimentación.
Los hacedores del carnaval de Pasto hablaron de su transformación.
Consejos
«Es bonito contarles qué se debe hacer o qué errores se han cometido en la estructura de la creación, de los procesos de concertación con los artistas», dijo Andrés Jaramillo, director del carnaval nariñense.

Pues la idea de los hacedores fue comentarles un poco acerca de cómo ha sido el festival y de manera se ha transformado a través de los años.
Además del aporte cultural de la mano de los artistas.
«Cuando yo veo los elementos, van por buen camino, pero necesitan una capacitación para esto se fortalezca más, hay conocimientos muy básicos», Jaramillo.
Las herramientas de elaboración como el papel Kraft extensible, fue una de las claves brindadas por el hacedor.
Ya que la fibra de este material permite hacer las máscaras con facilidad.
«Andrés Jaramillo que es el director del carnaval de las últimas tres actividades en Pasto, es una berraquera para nosotros porque nos motiva y más ahora para rescatar el carnaval de diablitos en Siloé», expresó uno de los lideres presentes.
El próximo año en Siloé todos los líderes y organizadores de este popular carnaval podrán recibir varios talleres que les ayudará a fortalecer el proceso.
Le puede interesar: Fundación Nuevo Estilo Dance, la academia que trabaja por la transformación social en Siloé