Noticias Barranquilla.

«No es momento de hacer fiestas sino de conmemorar nuestra tradición», dijo el alcalde Jaime Pumarejo.

Con una transmisión en vivo desde ‘La Casa del Carnaval’, situada en el popular Barrio Abajo de la ciudad de Barranquilla se dio a conocer que el Carnaval 2021 «será virtual».

En el acto de presentación de las fiestas más importantes para los barranquilleros estuvieron la Secretaria de Cultura y Patrimonio María Teresa Fernández, el viceministro de Cultura José Ignacio Argote, el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo Heins y la directora de Carnaval SA Carla Celia.

Presentación del Carnaval de Barranquilla

Vale anotar, que el Carnaval se realizará desde el viernes 12 de febrero hasta el domingo 14.

En la reunión que tardó una hora los funcionarios del Gobierno y del Distrito indicaron que las muestras folclóricas serán transmitidas por vía streaming y televisadas por el canal regional Telecaribe.

En la reunión primero se le rindió un homenaje a todos aquellos hacedores del Carnaval de Barranquilla que fallecieron en medio de la pandemia del covid-19.

Luego, y a través del mismo video, los hacedores de las carnestolendas expresaron sus opiniones sobre la realización del Carnaval Virtual.

Directora de la Fundación Carnaval de Barranquilla

Acto seguido, a Carla Celia, directora de Fundación Carnaval, le fue concedida la palabra y por medio del micrófono dio a conocer apartes de la agenda de muestras folclóricas que tendrán las carnestolendas del 2021

Carla Celia, directora de Carnaval SA.

«El Carnaval de Barranquilla será un tributo a la esperanza y a la vida. Vamos a tener el Carnaval ‘virtualmente’ y la recomendación es quedarnos en casa», invitó la funcionaria a la ciudadanía.

«Todas las fiestas del mundo se están dando de manera digital», enfatizó Celia.

«Va a ser una programación grandiosa para que todos nos quedemos en casa», detalló.

«Habrá un bando diseñado especialmente para crear consciencia», explicó.

«El 1 de febrero estará el Gran Malecón del Carnaval, figuras que estarán en exposición con todas las medidas de bioseguridad. Será tributo al Río magdalena.

«Viernes 12 de febrero presentaremos un especial de 120 minutos del Festival de Orquestas», agregó.

«El sábado 13 de Batalla de Flores tendrá un especial en el cual tendremos un videometraje que se llama ‘El Origen’, además, Tendremos más de 30 grupos que serán grabados», destacó una de las organizadoras de las fiestas más importantes de Barranquilla.

Y culminó: «El domingo de Carnaval tendremos más de 30 grupos en un desfile que será transmitido por Telecaribe y las otras plataformas virtuales», culminó Celia en su discurso.

Programación de los Carnavales de Barranquilla 2021.

El alcalde de Barranquilla

«Hemos dicho que desafortunadamente el Carnaval como lo conocíamos ha cambiado. El Carnaval hoy hay que llevarlo a los hogares y a las familias», explicó el alcalde de Barranquilla.

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

«Queremos decirle a los hacedores que hagan de esta tierra un lugar especial y que Barranquilla está con ustedes. Vamos a inverir 2.500 millones de pesos de los cuales hay más de 250 millones de pesos del Ministerio de la Cultura como estímulo para que puedan hacer una puesta en escena que le permita mostrárles a los barranquilleros la tradición de sus danzas»,

En el siguiente video se escuchan las palabras de los funcionarios del Gobierno y Distritales:

Foto de portada: Captura de video

Le puede interesar: Habrá Carnaval de Barranquilla 2021 pero sería virtual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí