La estrategia ‘Transvisible’, por iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca, se implementa y socializa en varios municipios del departamento y busca fortalecer la atención en salud de la población trans.
Noticias Valle.
La Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, ha creado una estrategia para fortalecer la atención de la población trans del departamento en el sector salud.
Se trata de la estrategia ‘Transvisible’, la cual empezó su implementación y socialización en diferentes municipios del departamento como: Cali, Cartago, El Águila, Ansermanuevo, Toro y La Victoria.
Lea también:
- «Código Rosa» para la atención de mujeres víctimas de violencia: Conozca cómo funciona
- Llegan más policías a la Patrulla Púrpura en el Valle del Cauca: Atenderán casos de violencia de género
Por su parte, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Andrea Ordoñez Rengifo, señaló que han identificado las necesidades de dicha población a través del documento técnico de la actualización de la política pública LGTBI en el departamento.
“Hemos tenido estos espacios con el fin de crear la primera Red Departamental de Salud Trans, así como un mecanismo de seguimiento y retroalimentación al proceso formativo y de la ruta de atención en salud para este grupo poblacional”, señaló Yurany Andrea Ordoñez Rengifo.
¡Hoy conmemoramos la diversidad y la lucha por la igualdad! 💪🏳️⚧️ En el Día de la Visibilidad Trans, desde @GobValle @equidadvalle y la gobernadora @DilianFrancisca , reafirmamos nuestro compromiso y respeto hacia todas las identidades de género. 🌈 #VisibilidadTrans pic.twitter.com/WGjdqqxRFe
— Secretaría de Equidad de Género Valle del Cauca (@equidadvalle) March 31, 2024
Estrategia ‘Transvisible’ en el Valle del Cauca es de gran importancia para la población trans
Asimismo, desde la Secretaría de Salud de Cali destacaron la importancia de dicha estrategia de la Gobernación del Valle, tomando como base las realidades a las que se enfrenta a diario la población trans en el departamento.
“Es muy importante poder entender las realidades de la población, el estigma, la discriminación y el desconocimiento de los diferentes procesos para su atención. Queremos una Cali y un Valle del Cauca con rutas, protocolos y lineamientos claros para poder atender con un enfoque diferencial”, indicó Édhar Cuero, funcionario de la Secretaría de Salud de Cali.
Finalmente, Nathalie Ramírez, representante del Órgano Consultivo de Mujeres Trans, celebró la noticia y destacó el trabajo de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que busca la construcción de una atención digna para la población trans.
“Celebro y acojo esta estrategia, porque con ello podremos salvar muchísimas vidas de personas trans. Es por eso que agradezco de corazón poder hacer parte de esta estrategia y así poder salvar vidas de personas trans”, manifestó Nathalie Ramírez.