Artistas denuncian pagos pendientes de la Feria de Cali 2022.
Artistas denuncian pagos pendientes de la Feria de Cali 2022.

Representantes de la orquesta Mujeres de Caña Dulce, denuncian que Corfecali no les ha pagado lo que les debe de su presentación en la Feria de Cali 2022.

Noticias Cali.

En la Feria de Cali 2022, la orquesta Mujeres de Caña Dulce encantó al público con su talento y dedicación. Sin embargo, detrás de la armonía de su música, se esconde una nota discordante: la denuncia pública por falta de pago por parte de Corfecali, entidad organizadora del evento.

Mujeres de Caña Dulce, una orquesta conformada exclusivamente por mujeres talentosas de Cali, han alzado su voz para exponer una situación que, según ellas, se ha prolongado injustamente durante más de un año por parte de Corfecali.

La denuncia se centra en la falta de pago por parte de Corfecali por su participación en el importante evento de la capital del Valle en la versión del año 2022.

La agrupación alega que, a pesar de haber transcurrido más de un año y un mes desde su presentación, aún no han recibido el pago correspondiente por su actuación en la mencionada edición de la feria.

Esta situación ha generado no solo inconvenientes económicos para las integrantes de Mujeres de Caña Dulce, sino también un profundo malestar y frustración ante lo que consideran una falta de reconocimiento y valoración de su labor artística.

Respuesta de Corfecali

La respuesta de Corfecali, por su parte, ha sido una afirmación que ha agitado aún más las aguas. La entidad organizadora argumenta, según representantes de Mujeres de Caña Dulce, que la falta de pago a la orquesta se debe a la supuesta ausencia de fondos disponibles.

Desde Mujeres de Caña Dulce, sin embargo, aseguran que este tema ya ha sido discutido y desmenuzado en numerosas ocasiones, generando un dolor que va más allá de lo económico. La falta de reconocimiento a su trabajo, sumada a la incertidumbre financiera que atraviesan, ha dejado una huella profunda en el espíritu de la orquesta.

«Estamos acá en Corfecali, acabamos de salir. Muy triste, un año y un mes para cobrar el pago de Mujeres de Caña Dulce, del concierto que hicimos. Corfecali ha tenido recursos propios, y los ha manejado; nos acaban de decir que esos mismos recursos propios se invirtieron para hacer la Feria de Cali 2023. Esto nos parece un despropósito porque primero tienen que pagar para hacer otros eventos. A mí no me gusta hacer este tipo de videos, y de hecho, llevo un año y un mes aguantándome sin hacer este video, pero ya es el colmo», dijo la representante de Mujeres de Caña Dulce.

En medio de este escenario tenso, Mujeres de Caña Dulce han dirigido sus peticiones al alcalde de Cali, Alejandro Eder, solicitando su intervención para resolver este conflicto. Consideran que la figura del alcalde es fundamental para mediar en este tipo de situaciones y garantizar que se haga justicia, no solo en términos económicos, sino también en cuanto al reconocimiento del valor artístico y cultural que aportan a la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí